Aprobada por unanimidad en el Pleno ordinario de julio de 2022
MOCIÓN PARA MEJORAR LA EFICIENCIA EN EL DEPÓSITO Y RECOGIDA DE RESIDUOS MEDIANTE MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y REGULACIÓN DE LA LIMPIEZA VIARIA
Es obligación del Ayuntamiento la prevención, reducción, aprovechamiento, transformación, recuperación y reciclaje de los residuos, siguiendo las disposiciones vigentes en materia de protección del Medio Ambiente, y promover cuantas actividades fueran necesarias para fomentar y divulgar hábitos de corresponsabilidad ecológica entre sus ciudadanos (Art. 5 y 64 de la Ordenanza Municipal vigente)
En UNIDAS POR GUADARRAMA compartimos la preocupación por una mejor gestión de los residuos y prueba de ello es la Moción que presentamos en diciembre de 2019 para modificar la Ordenanza vigente en ese sentido (https://unidasxguadarrama.blogspot.com/2019/12/mocion-para-mejorar-la-eficiencia-y-la.html) y la Moción que presentamos en junio de 2020 para implantar contenedores exclusivos para residuos orgánicos (https://unidasxguadarrama.blogspot.com/2020/06/mocion-para-implantacion-de.html). Ambas Mociones fueron relegadas al olvido a pesar de haber sido aprobadas por el Pleno.
Para UNIDAS POR GUADARRAMA la necesaria mejora del Servicio de gestión de los residuos en el municipio pasa por:
- Desarrollar una gestión de los residuos que apueste por la reutilización y una mejora del reciclaje a través del tratamiento de la gestión orgánica.
- La separación en origen de la fracción orgánica de nuestros residuos para un tratamiento más adecuado.
- Implantar un sistema de recogida puerta a puerta para los residuos vegetales.
- Ampliar la red de nodos para el compostaje comunitario.
- Atender las históricas demandas de los trabajadores en cuanto a salarios y categorías adecuadas al trabajo que realizan.
- Transmitir a las vecinas y vecinos la necesidad de cambiar el modelo de gestión de residuos y de su colaboración para conseguirlo y animarles a ello con la reducción de la Tasa de Residuos.
Hoy traemos a este Pleno una nueva Propuesta tanto para mejorar la eficiencia del Servicio como para reducir los costes del tratamiento de los residuos: la implantación progresiva de un sistema de recogida de residuos vegetales. Al acogerse voluntariamente a un sistema de recogida puerta a puerta para los residuos vegetales, el vecino o vecina no sólo está contribuyendo a que el Servicio de Recogida sea más selectivo, eficiente y barato, sino también a reducir nuestro impacto medioambiental.
La intención final es hacer una gestión lo más sostenible posible de los residuos generados en el municipio para acercarnos lo más posible a la idea de Residuo Cero y apostar por una Economía Circular.
En UNIDAS POR GUADARRAMA entendemos que el Ayuntamiento debe regular el depósito y la recogida de todo tipo de residuos y contemplar sistemas que mejoren la eficiencia del Servicio, contribuyan al ahorro energético, reduzcan el gasto, y hagan que el ciudadano/a se implique en el proceso, pero también debe hacer un reparto justo del coste del Servicio entre los/as contribuyentes.
Guadarrama es un municipio que se caracteriza por contar con muchas viviendas con jardín y con urbanizaciones que tienen zonas comunes, luego son muchos los vecinos y vecinas que podrían acogerse a este sistema de recogida. A esto hay que añadir que el importe de la Tasa de Basuras que pagamos los vecinos y vecinas anualmente se establece en la Ordenanza vigente y está relacionado a criterios de tamaño y ubicación de la vivienda (https://docs.google.com/document/d/1Jky3wZUXBJEqsMGPEQvwcwbVmnEhMNe0_x9JKF7AW8I/edit). Sin embargo, consideramos que el importe de la Tasa debería estar relacionado con la cantidad y el tipo de residuos que se generan en cada hogar y el coste que supone su tratamiento. En Guadarrama hay usuarios/as que no generan ningún residuo vegetal por las características de su vivienda y es injusto que tengan que soportar el coste que supone la recogida, la gestión y el tratamiento de este tipo de residuos que sí se generan en viviendas con jardín y/o zonas comunes de urbanizaciones.
Por todo lo anterior, el Grupo municipal UNIDAS POR GUADARRAMA propone al Pleno para su debate y aprobación, los siguientes
ACUERDOS
PRIMERO.- Dar prioridad a la implantación progresiva de un sistema de recogida puerta a puerta de residuos vegetales domiciliarios con la colaboración vecinal para mejorar la efectividad del Servicio y contribuir a la mejora del Medio Ambiente.
SEGUNDO.- Iniciar expediente para la modificación de la Ordenanza Municipal para la Gestión de los Residuos Sólidos y Regulación de la Limpieza Viaria (D.1.1) con la adición del siguiente texto (en rojo) en el Artículo 58 y del Artículo 60 BIS a efectos de implantar progresivamente un sistema de recogida de residuos vegetales domiciliarios puerta a puerta:
TÍTULO IV. GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS INERTES. CAPÍTULO I. RESIDUOS SÓLIDOS RECICLABLES
ARTÍCULO 58.- En la actualidad, tendrán dicha consideración en el Municipio de Guadarrama los desechos y residuos de vidrio, envases ligeros (envases de plástico, de metal o de cartón para bebidas tipo brik), papel y cartón (envases de papel-cartón y papel no envase), aceites vegetales usados, ropa y zapatos usados, residuos de medicamentos y sus envases, pilas, y podas u otros residuos de jardinería.
ARTÍCULO 60 BIS.- El Ayuntamiento de Guadarrama va a implantar progresivamente el sistema de recogida selectiva de residuos vegetales puerta a puerta. En las zonas en las que el sistema esté activo, se deberán depositar los residuos de acuerdo con los criterios que el Ayuntamiento haya establecido para cada una de las zonas en cuanto a dispositivos de recogida, calendario, etc. Estos criterios serán publicados en la web municipal y se comunicarán a cada vecino en particular.
TERCERO.- A efectos de la próxima aprobación anual de las Ordenanzas Fiscales, estudiar e informar a este Pleno del reparto justo de los costes del Servicio mediante la aplicación de Tasa de Basuras referenciada al tipo de residuos que se generan en los domicilios en función de la superficie que se dedica a jardín y/o zona común en la medida en que generen residuos vegetales.
En Guadarrama, a 11 de julio de 2022
No hay comentarios:
Publicar un comentario