miércoles, 29 de mayo de 2024

RUEGOS Y PREGUNTAS (PLENO 29/05/2024)

Pleno Ordinario 29/05/2024 (Ruegos y Preguntas 👉2:57:44 a 3:31:14)

PREGUNTA.- Ha despedido Vd. a la Psicóloga y a la Logopeda municipales el 30 de abril después de treinta años y queremos que nos diga los motivos para eliminar estos servicios que para muchas personas son esenciales y a los que no pueden acceder de forma privada por su coste. 

Desde 2018 se venía dando la atención en la Casa de la Cultura, y después de la pandemia la psicóloga incluso estuvo en el IES. Los servicios se han ido dejando de lado, pues ni siquiera aparecían en la web del ayuntamiento y se han venido rechazando proyectos socio-educativos de las profesionales.

SOLICITAMOS que informe de las necesidades (y los datos) que le han llevado a eliminar estos servicios, que existen en otros ayuntamientos y sin embargo se niega Vd. a ofrecer a las personas de Guadarrama, y de para qué se están utilizando los despachos que quedaron vacíos al despido de las profesionales

SOLICITAMOS que informe sobre el coste total que ha supuesto para el Ayuntamiento el primer despido improcedente de la pedagoga, psicóloga, y la logopeda, y del coste previsto de este nuevo despido en cuanto a indemnizaciones y costes judiciales que habrá valorado el servicio jurídico o el que corresponda. 

Respuesta del Alcalde: Los EOPS tienen la competencia y no el Ayto. El Ayto no puede invadir competencias de la Consejería de Educación. En 2022 recibió respuesta de la CM. En los centros ya hay profesionales atendiendo a alumnado con necesidades especiales. No se puede realizar en los Centros escolares. La cobertura la tiene que realizar la CM.

En el Presupuesto se aprobó la amortización y los que votaron a favor lo hicieron de forma responsable.

PREGUNTA.- Hemos visto quejas por Registro sobre la presencia de ratas principalmente en las calles del centro del pueblo. Sobre todo para los establecimientos y las viviendas que se encuentran a pie de calle, esto supone un peligro de salud pública, además de una imagen nefasta del pueblo, por lo que SOLICITAMOS informen por qué teniendo el Ayuntamiento una empresa contratada para la prevención y control de plagas, se produce esta situación y qué medidas adicionales se han tomado, puntuales o permanentes desde el 2022 hasta el mes pasado que les presentamos esta Pregunta por Registro

Respuesta del Concejal de Tráfico, Rafael Valero 

Bueno ya que tomo la palabra en primer lugar decirle que me parece vergonzoso que esté media hora para un Ruego, que no es un Ruego, es una Pregunta, porque si me solicita que le informe, es que me está preguntando, igual que esta. 

UNIDAS: Vergonzoso? Es un tema importante para los vecinos.

Respuesta: Vd. tiene que meter 3 Preguntas y me mete 17.

UNIDAS: Si quiere no vengo

Respuesta: Haga lo que quiera

Le diré que el motivo de la aparición de roedores es todas las zanjas que están haciendo para renovar la red del Canal y las lluvias copiosas en primavera. Respecto a como se actúa me informan que se realiza un tratamiento todos los meses en forma de circulo, empezando por el centro del pueblo.

UNIDAS: ¿Por qué el gasto ha disminuido con respecto al año anterior?

Alcalde: Eso es una Pregunta oral para contestar en el siguiente Pleno. 

Alcalde: Yo ya le he dado todas las explicaciones a este respecto, pase a la siguiente Pregunta o Ruego lo que considere.

UNIDAS: No son suficientes las explicaciones, ya se lo digo yo.

RUEGO.- El Ayuntamiento debe fomentar el deporte y las actividades saludables como el uso de la bicicleta.

Desde UNIDAS presentamos Sugerencia al Plan de Carreteras de la CM para unir Guadarrama con Los Molinos y con Collado Mediano mediante un carril bici de uso peatonal. El Ayuntamiento presentó como Sugerencia la conexión de la rotonda del Polideportivo con la rotonda de la A-6 donde la CM tiene previsto en el Plan un carril bici en la carretera M-600 de El Escorial. 

Si se llegasen a aceptar estas Sugerencias, se deberían unir estos carriles bici a través de nuestro casco urbano, teniendo en cuenta a los centros educativos. 

Además hemos pedido en la Comisión y se lo pedimos en el Pleno de septiembre de 2023 que se renueven y se instalen bicicleteros en las zonas del centro. Conocen Vds. el deterioro en el que se encuentran, y además son bastante feos. Hay muy pocos y la gente ata sus bicis donde puede, por ejemplo a los bancos.

SOLICITAMOS que se realice un estudio para un carril bici dentro del casco, teniendo en cuenta a los centros educativos por supuesto, y que se renueven los bicicleteros y se instalen nuevos en puntos donde no existan, de manera que además de su función, puedan ser elementos urbanos decorativos. 

RUEGO.- En calle San Roque, a la altura del número 9, se han cortado varios bolardos que impedían el aparcamiento de vehículos sobre la acera.

SOLICITAMOS que vuelvan a reponerse.

RUEGO.- Nos informan desde Desarrollo Local de los espacios autorizados para la instalación de mesas y sillas en calles y zonas peatonales, comprobando que al menos uno de los establecimientos supera el espacio autorizado y que otro no ha pedido licencia para mesas y sillas en la vía pública  y no ha pagado la Tasa de ocupación durante los 3 últimos años, ni tampoco se le ha requerido, aunque sí se ha hecho a otro establecimiento sin licencia.

Además este establecimiento sitúa las mesas y sillas en la calzada, en el espacio destinado a aparcamiento, algo que no debería ser exclusivo, puesto que hay varios establecimientos de restauración que podrían ampliar su espacio de terraza de esta manera. 

SOLICITAMOS que se requiera a los dos establecimientos que tienen terraza autorizada en la Plaza de España que respeten los 64 metros concedidos para poner mesas y sillas. 

SOLICITAMOS informen sobre el procedimiento seguido en la tramitación para el cobro de los últimos tres años de la Tasa de Terrazas y Veladores del establecimiento de restauración situado en la calle Cervantes.

SOLICITAMOS que se permita a los establecimientos que así lo soliciten la utilización de espacio destinado a aparcamiento al frente de los locales, como se hizo durante la pandemia, ganando así espacio a los coches.

Respuesta del concejal de Desarrollo Local, Enrique Álvarez:

Hemos tenido a dos personas trabajando durante 20 días buscando expedientes del año de la "chimbamba" para poder contestar a su escrito y darle respuesta con lo necesario que era ese personal para otras cuestiones. En cuanto al establecimiento de la Plaza de España se le ha requerido en varias ocasiones por escrito, seguramente la primera verbalmente, por el departamento correspondiente. En cuanto a la terraza de su segunda solicitud, en la OM queda claro que en el momento que el organismo competente nos informe, se le va a aplicar la tasa retroactivamente. Ahora mismo ya han solicitado licencia. Y sobre la ultima cuestión, no hay solicitudes de ningún establecimiento (de restauración), y es que fue una medida excepcional durante el COVID. Habría que modificar la Ordenanza y eso no es de hoy para mañana. 

UNIDAS: Es que no hay solicitudes de establecimientos, señor concejal, porque la Ordenanza Municipal no lo permite. No es complicado modificar las Ordenanzas, si quiere yo me pongo a ello. También se puede hacer mediante Decreto. Es que hay establecimientos con frente a una acera muy estrecha y si se ampliase ganaría el Comercio local. Estudiéndolo por favor. 

RUEGO ORAL.- El año pasado sombrearon la plaza de La Panera y también pusieron toldos en la escuela infantil, queríamos pedirles que este año que viene mucho calor, estudien medidas para sombrear zonas del municipio y para reducir el calor en las aulas.

Respuesta:  Se contestará en el siguiente Pleno