PREGUNTA.- Solicitamos que informen sobre el resultado de sus reuniones con la Comunidad de Madrid para que Guadarrama tenga un Centro de Día y de la ubicación y capacidad que están barajando para el mismo.
RUEGO.- Este es el primer año que muchos niños y niñas se quedan sin plaza en el Kampus deportivo de verano y el motivo es que se han ofertado muy pocas plazas, sólo 75. El plazo se abrió el día 5 de junio a las 8 de la mañana y a las 8 y 2 minutos, ya no había plazas disponibles. Hemos visto quejas por Registro, por las redes y en la calle. Las plazas se han reducido de casi 300 a 75, y se ha contratado a los monitores que antes eran del Kampus desde la Mancomunidad para ofrecer otro tipo de campamento. Los padres y madres no quieren que estén encerrados en aulas, pintando; los quieren haciendo deporte.
SOLICITAMOS que revisen esta decisión y atiendan a los niños y niñas que hacen deporte todo el año y quieren seguir disfrutando del deporte en el Kampus de verano como hasta ahora.
PREGUNTA.- El pasado 19 de junio se produjo la rotura de una tubería en la calle Alfonso Senra a consecuencia de la cual se ha talado un árbol. Entre 2008 y 2011 otro árbol se taló a pocos metros. Queda poco arbolado en ese tramo de acera de Alfonso Senra y por eso queremos saber quién ha tomado la decisión de talar este árbol, con qué informes y por qué motivo.
RUEGO.- El coste del tratamiento de los residuos en la planta de Colmenar Viejo se ha incrementado en más de un 260% en el año 2023 con respecto al año anterior. Según la Ley de Residuos del 2022, el Ayuntamiento deberá repercutir este coste en la Tasa de Basura por lo que los vecinos y vecinas verán cómo en 2025 su recibo se incrementa una barbaridad. Muchos municipios vecinos ya aplicaron este incremento este año y el impacto económico en Tasa ha sido muy importante. Una de las medidas más importantes la aprobó el Pleno hace años, una planta de compostaje que no sabemos si se la espera, pese a estar aprobada por el Pleno. Una oportunidad desaprovechada por el Ayuntamiento que nos podría permitir ahorrar dinero durante estos años.
La única medida que han tomado Vds. para reducir el volumen de residuos que se envían al vertedero desde la entrada en vigor de la Ley ha sido la implantación de varios nodos de compostaje donde principalmente vecinos de urbanizaciones depositan residuos orgánicos. Por cierto, uno de los nodos sigue instalado y sin funcionar desde hace más de un año.
SOLICITAMOS la ampliación del número de nodos de compostaje y la toma urgente de medidas para reducir el volumen de residuos enviados a planta vertedero y crear un menor impacto económico de la subida de la Tasa de Basuras el año próximo a los vecinos.
PREGUNTA.- El pasado Pleno, a nuestra Pregunta sobre la presencia de ratas en las calles del municipio, nos explicó el concejal que se debía a las obras del Canal y a las lluvias, y que los tratamientos para el control y prevención de plagas se realizan de forma concéntrica tanto en el tratamiento habitual, como ante una actuación por aviso puntual. En 2023 el gasto fue significativamente inferior al año anterior.
SOLICITAMOS que expliquen el motivo, informen del gasto realizado durante los primeros meses este año y de la amplitud de zonas que ha alcanzado el tratamiento hasta ahora.
RUEGO.- SOLICITAMOS que se instalen reductores de velocidad en el resto de la calle San Macario más cercano al casco urbano. Nos informan los vecinos de que los vehículos circulan a alta velocidad tras superar el tramo donde se instalaron ya reductores.
RUEGO ORAL (del Pleno anterior).- El año pasado invirtieron en el sombrado de la Plaza de La Panera y pusieron toldos en la Escuela Infantil de Los Tilos.
SOLICITAMOS que tomen más medidas para sombrear otras zonas del municipio y para reducir el calor en las aulas.
RUEGO.- SOLICITAMOS nuevamente el incremento del sueldo de los trabajadores y trabajadoras de este Ayuntamiento, a excepción de los funcionarios habilitados, en vista de que es uno de los motivos por el que muchas personas dejan su puesto de trabajo.