martes, 28 de septiembre de 2021

Deficiencias e irregularidades en el Servicio de Ayuda y Asistencia a Domicilio

Chintia Calle, la representante de la sección sindical de las trabajadoras que realizan el Servicio de Ayuda a Domicilio de competencia municipal, habla de su situación laboral  y de seguridad en el trabajo y de cómo afectan al Servicio.

Puedes escuchar la entrevista de Luis de la Calle (Cadena SER Sierra) aqui: 

Entrevista trabajadora SAD



Ruegos y Preguntas (Pleno 30/9/2021)




GRUPO MUNICIPAL UNIDAS POR GUADARRAMA (PODEMOS-IU) EN EL PLENO ORDINARIO DE SEPTIEMBRE DE 2021 (3:09:25 A 3:55:54)

PREGUNTA ORAL.- No hemos visto en las Juntas de Gobierno la contratación de las 2 Educadoras que venían realizando su trabajo entre menores en riesgo de exclusión y, para estos menores, estas 2 Educadoras son una referencia desde hace 17 años. Sabemos que estaba prevista la contratación como en años anteriores para que empezasen el 1 de octubre pero me comentan que les han notificado que no volverán a ser contratadas. Quisiéramos saber el motivo por el que el Equipo de Gobierno ha decidido no contratar a estas personas que como decía son las referencia de muchos menores de Guadarrama y qué intención tenéis como Equipo de Gobierno con respecto a este Servicio que se venía dando en el SEJUVE a menores en riesgo de exclusión. 

lunes, 27 de septiembre de 2021

Comunicado conjunto: Servicio de Ayuda a Domicilio de la Mancomunidad de SS La Maliciosa

Desde Unidas por Becerril, Unidas Podemos-Iu-Equo Cercedilla, Unidas Podemos-Collado Mediano, Unidas por Guadarrama, Unidas Podemos Los Molinos y Adelante Navacerrada queremos anunciar que el pasado viernes 17 presentamos a la Mancomunidad de Servicios Sociales "La Maliciosa" un escrito solicitando que se valore la suspensión inmediata del contrato con la empresa "Tu Mayor Amigo S.L." que gestiona el Servicio de Atención a Domicilio en los seis municipios de la Mancomunidad (Becerril, Cercedilla, Collado Mediano, Guadarrama, Los Molinos y Navacerrada). La razón principal para exigir la rescisión del contrato es que a día de hoy la empresa no ha pagado a sus trabajadoras el salario correspondiente al mes de agosto. Consideramos que ante un servicio cuya continuidad depende única y exclusivamente de la voluntad de sus trabajadoras de seguir trabajando sin remuneración, la Mancomunidad debería contratar con carácter de urgencia a otra empresa y estudiar una posible gestión directa del servicio