EXPONE
1.- Que según el Artículo 85.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local establece que los servicios públicos han de gestionarse de la forma más sostenible y eficiente de entre la gestión directa y la indirecta.
2.- Que el Artículo 86 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local establece que “corresponde al pleno de la respectiva Corporación local la aprobación del expediente, que determinará la forma concreta de gestión del servicio.”
3.- Que la finalización del contrato de gestión indirecta de la Escuela Municipal de Música y Danza nos plantea la oportunidad y la obligación de elegir entre dos opciones, continuar con la gestión indirecta o remunicipalizar el Servicio teniendo en cuenta la forma de gestión que resulte más sostenible y eficiente, aporte más calidad y sea más económica.
Generalmente esa fórmula es la gestión directa del Servicio y por ello entendemos que debe presentarse al Pleno el coste real del Servicio para valorar su forma concreta de gestión: directa o indirecta.
4.- Que esta concejal ha sido requerida para aportar a los pliegos propuestas para la gestión indirecta del servicio, tras la decisión del Alcalde de retirar del dictamen de la Comisión Informativa del pasado 16 de febrero el punto correspondiente a la contratación del Servicio, en base a la interpretación de que no tiene someter este asunto al Pleno.
En vista de lo anteriormente expuesto, el Grupo UNIDAS POR GUADARRAMA,
SOLICITA
PRIMERO.- Que se someta a la aprobación del Pleno la forma de gestión de la Escuela Municipal de Música y Danza de Guadarrama, con los documentos que faciliten el coste real del Servicio para la valoración de la mejor forma de gestión.
SEGUNDO.- Que en el caso de que se apruebe la gestión indirecta, como viene siendo la intención del Equipo de Gobierno, se tengan en cuenta las siguientes,
PROPUESTAS
para la elaboración de los pliegos y ante la próxima licitación de la gestión del servicio público de la Escuela Municipal de Música y Danza de Guadarrama
PROPUESTA 1.- OBJETIVOS DEL SERVICIO
La Escuela Municipal de Música y Danza además de un objetivo formativo, debe ser un centro de difusión cultural, tarea para la que precisa del apoyo institucional del Ayuntamiento que a su vez precisa de formaciones musicales que puedan amenizar actos y eventos representando al municipio y su tradición musical, y al mismo tiempo debe tener otro objetivo muy importante: contribuir a la conservación del patrimonio cultural.
La bandurria y el laúd son instrumentos musicales tradicionales de plectro o púa y Guadarrama tiene el privilegio de ser uno de los lugares donde todavía se tocan casi siempre acompañados de guitarra, a través de La Rondalla de Guadarrama desde hace casi 100 años y de la Orquesta Balanguía, fundadores de la Federación Española de Guitarra e Instrumentos de Plectro (FEGIP) y promotores en la celebración de sus Asambleas Generales en Guadarrama hasta en tres ocasiones. Ambas formaciones en riesgo inminente de desaparición por la edad de sus componentes y carecer de relevo.
En nuestros pueblos vecinos, San Lorenzo, El Escorial, Collado Villalba, Collado Medianao, Navacerrada, Los Molinos, Becerril, etc. también existieron rondallas y grupos pero en la actualidad han desaparecido casi todos.
Pretendiendo proteger un interés general concreto que además no se encuentra cubierto por otras escuelas municipales del entorno, lo que, además, puede suponer una oportunidad desde el punto de vista de la eficiencia del Servicio a la que obliga la ley, se propone incluir:
- Ofertar y promover, integrándola en los planes de la Escuela, la formación en las especialidades de instrumentos musicales tradicionales de plectro utilizados en la comarca: mandolina, bandurria y laúd.
- Ofertar la composición de una rondalla u orquesta infantil/juvenil, que en el futuro derive en Orquesta de Plectro de Guadarrama, dependiente de la Escuela Municipal de Música y Danza, o en otros grupos autónomos, y así se conserve el patrimonio que representa este arte.
- La Escuela de Música y Danza constituirá en el plazo máximo de 18 meses, al menos, una rondalla como la que se ha descrito en el párrafo anterior, en la que se fomentará la participación de todo el alumnado y se incluirán estos instrumentos tradicionales.
- El Ayuntamiento, a través de la Escuela Municipal, promoverá y difundirá la participación de la rondalla en las actividades y eventos del propio Ayuntamiento, así como en otras escuelas de música, centros cívicos, entidades socioculturales, entidades del municipio y otras de los municipios de su entorno con el fin de captar la atención de posibles alumnos/as.
PROPUESTA 3.- CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
Utilizar varios criterios de adjudicación dando preponderancia a la elección de un/a profesional capaz en gestionar y programar con eficiencia y calidad el Servicio, contando con un Equipo de experimentados profesionales, y al Proyecto Técnico-Educativo que deberá implementar el/la adjudicatario/a y que será objeto de valoración conforme a los criterios elaborados por el/la Técnico o con el asesoramiento de personas expertas ya sean remuneradas y/o de entre voluntarias con las excepciones pertinentes.
La elección de un buen Proyecto Tecnico-Educativo junto a la de un/a profesional capaz que acredite que es capaz de llevarlo a cabo es un elemento imprescindible para conseguir objetivos que hagan de nuestra Escuela la mejor opción formativa variada y de calidad de la zona, reteniendo al alumnado y atrayendo al que no tiene.
Criterios evaluables mediante aplicación de fórmulas
FORMACIÓN Ponderación: 31
PRECIO Ponderación: 20
Criterios evaluables mediante un juicio de valor
CALIDAD DEL PROYECTO TÉCNICO EDUCATIVO Ponderación: 49
PROPUESTA 4.- REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN DE LOS LICITADORES
Criterio de Solvencia Técnica-Profesional
Los licitadores que deseen tomar parte en la licitación deberán acreditar que están en posesión de una Titulación Superior de Música en especialidad de Viento o Percusión. Y, además, acreditar la siguiente experiencia: Como Director/a de una Escuela de Música Municipal o Conservatorio de Música de similares características a las de Guadarrama, más de cinco (5) años de experiencia. Como Director/a de una Orquesta, más de cinco (5) años de experiencia. No se tendrá en cuenta la dirección de agrupaciones musicales juveniles, las inferiores a treinta (30) miembros ni las charangas.
Acreditación de Solvencia Técnica-Profesional
Además de la acreditación referida al Director/a Coordinador/a de la Escuela, se relacionarán en los pliegos todos los Departamentos y Enseñanzas (de Administración, de Música Clásica, de Música Moderna, de Danza, etc.) y el personal que se va a adscribir a la ejecución del contrato detallando el número de profesores/as u otro personal, el objeto de su contratación y el periodo de la experiencia a acreditar, incluyendo en esa relación:
- Un Departamento de Música Tradicional con el número de profesores necesario para impartir clases de instrumentos tradicionales de nuestra zona: guitarra, laúd y bandurria.
PROPUESTA 5.- CONTRATACIÓN DEL SERVICIO: PLIEGOS Y/O MESA DE CONTRATACIÓN
Informando el Técnico de Cultura en fecha 10/02/2022 que la Escuela de Música y Danza requiere de una especialidad en la gestión y programación, y careciendo el Ayuntamiento de técnicos expertos con conocimientos acreditados en las materias relacionadas con el objeto del contrato se precisa, el asesoramiento de expertos con conocimientos acreditados para la valoración de las ofertas mediante autorización a la Mesa por el órgano de contratación competente.
PROPUESTA.- BONIFICACIONES Y EXENCIONES
Obligaciones del Ayuntamiento
Compensar económicamente al contratista en el caso de las bonificaciones y exenciones que se establezcan en las Ordenanzas Municipales sobre los Precios Públicos de las actividades incluidas en la Oferta de formación de la Escuela.
Obligaciones del Ayuntamiento
Promocionar y publicitar de forma destacada las bonificaciones y exenciones sobre los Precios Públicos que se establezcan en las Ordenanzas Municipales en las actividades incluidas en la Oferta de formación de la Escuela.
En Guadarrama, a 10 de marzo de 2022
Esperanza Gallut
Portavoz GM
UNIDAS POR GUADARRAMA
No hay comentarios:
Publicar un comentario