PREGUNTA: Hace tres meses el Pleno rechazó la solicitud de compatibilidad de una trabajadora con su nuevo trabajo en la Comunidad de Madrid, en horario distinto al que realiza para el Ayuntamiento. La trabajadora recurrió el acuerdo del Pleno y hemos comprobado que la Junta de Gobierno Local ha acordado desestimar el recurso de reposición que interpuso la trabajadora. Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (art. 123.1), “Los actos administrativos que pongan fin a la vía administrativa podrán ser recurridos potestativamente en reposición ante el mismo órgano que los hubiera dictado…”. Siendo el Pleno quien resolvió en este caso, ¿no es competencia del Pleno valorar el recurso de reposición de la trabajadora?
PREGUNTA: La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Guadarrama (ACEG) es una asociación sin ánimo de lucro que recibe una subvención anual de 2.000€ para montar la Feria del Stock. En 2020 recibió además la cesión de un local municipal en pleno centro y 30.000€ para dinamizar el comercio local que invirtió principalmente en la compra de 10 casetas de feria (16.819€) y 1 aplicación móvil (7.078,50€). El local no está siendo apenas usado con el consiguiente deterioro y la aplicación tan sólo está siendo utilizada por unos pocos comercios. Las casetas están siendo puestas a disposición de los comercios locales pero sólo previo pago, cuando han sido pagadas con dinero público y su transporte, instalación y desmontaje corren a cargo del Ayuntamiento. Solicitamos nos informen de los motivos que llevan al Equipo de Gobierno a entregar todo tipo de recursos públicos a una asociación para ayudar y promocionar al comercio local y ésta no sólo no alcanza los objetivos sino que además se enriquece cobrando a los comercios por trabajos que realiza el Ayuntamiento.
PREGUNTA: El Ayuntamiento solicitó a Demarcación de Carreteras la reducción de la Línea Límite de Edificación de las parcelas colindantes a la N-VI para que los propietarios pudieran construir donde no se permite. Todos hemos podido ver el cartel a pie de carretera de una de las parcelas anunciando la construcción de 8 chalets de lujo. ¿Podría indicarnos por qué se ha tomado una decisión desde el gobierno municipal que no tiene interés general y sólo incrementa el valor de terrenos de propiedad privada?
PREGUNTA: El pasado dia 6 de mayo pudimos comprobar que la Mancomunidad de Servicios Sociales La Maliciosa, cuya sede ocupa dos de las tres plantas de un edificio propiedad del Ayuntamiento de Guadarrama, siendo la 3ª planta un espacio para uso del propio Ayuntamiento, había cedido el uso de este tercera planta a la empresa que gestiona el Servicio de Atención a Domicilio para reunir a sus trabajadoras. En esa reunión, pudimos comprobar que la empresa comunicó a las trabajadoras que no cumpliría su convenio laboral en cuanto al número mínimo de horas mensuales por las que deben contratarlas. En relación a estos hechos solicitamos que den contestación a las siguientes Preguntas ¿Solicitó la Mancomunidad al Ayuntamiento el uso de la tercera planta del edificio para cederlo a un tercero gratuitamente? ¿El Ayuntamiento incluye esta tercera planta en la Ordenanza de Cesión de Espacios? ¿Es consciente nuestra representante del Ayuntamiento en la Comisión de Gobierno de la Mancomunidad del incumplimiento del convenio laboral que se está llevando a cabo en el contrato de gestión del Servicio de Atención a Domicilio?
PREGUNTA: Respecto a las talas ilegales realizadas por parte de una empresa de mantenimiento contratada por Iberdrola en un terreno ubicado cerca de la urbanización Ibersierra y que nosotras pusimos en conocimiento por la denuncia de un vecino, ¿se va a proceder a sancionar a la(s) empresa(s) responsable(s)?
RUEGO: En el municipio hay espacios públicos al aire libre que durante la época de calor no pueden disfrutarse más que algunas horas al día. El parque del Mareo es uno de ellos y aunque parece que tiene difícil solución por el estrecho forjado, les solicitamos que se estudien otras. La plaza de la Panera es otro lugar que tiene un uso frecuente por personas mayores pero la falta de sombras lo limita a muy pocas horas al día. Encargar un Plan de Sombras para el municipio sería inversión que redundaría en ampliar el uso de los espacios para los vecinos y vecinas, pero hoy le queremos pedir que opte por una solución de sombra urgente para la plaza de la Panera, único lugar donde las personas mayores de la residencia San Miguel pueden utilizar para estar al aire libre.
En Guadarrama, a 23 de mayo de 2022
No hay comentarios:
Publicar un comentario