viernes, 1 de abril de 2022

Ruegos y Preguntas (Pleno 31/03/2022)

RUEGOS Y PREGUNTAS DEL GRUPO MUNICIPAL UNIDAS POR GUADARRAMA AL PLENO ORDINARIO DE MARZO DE 2022
Intervención en el Pleno aqui (minuto 03:04:08)
1.- Recientemente nos ha llegado un informe de la Inspección de Trabajo que realizó por las denuncias de una trabajadora de la empresa que ofrece el Servicio de Atención a Domicilio a la Mancomunidad “La Maliciosa”. La Inspección de Trabajo ha procedido a sancionar a la empresa “Tu Mayor Amigo” por no repartir mascarillas y otros elementos de protección sanitaria a las trabajadoras. Recordemos que Unidas Por Guadarrama trajo en septiembre del año pasado una moción para dar a conocer esta inaceptable situación y poner fin a esta falta de consideración hacia la salud de las personas que cuidan y son cuidadas en una situación de pandemia. En esa moción pedíamos  a la Mancomunidad de Servicios a la que pertenecemos que pidiese explicaciones a la empresa por estos hechos y abriese una expediente sancionador, además de estudiar la posibilidad “de una gestión directa del servicio o de una licitación que favorezca a las empresas con un mayor compromiso social”. Esta moción no salió aprobada por los votos en contra de PP y Ciudadanos y la abstención del resto de partidos. Fueron lamentables las declaraciones de los dos representantes de nuestro Ayuntamiento ante la Mancomunidad, de PP y Vecinos, que incluso llegaron a cuestionar la veracidad de las denuncias de las trabajadoras. Ahora que la Inspección de Trabajo nos confirma lo que ya era evidente, queremos pedir a todos los que en su momento han consentido que una empresa que atentaba contra la salud pública y los derechos de los trabajadores pudiese continuar con impunidad al frente de un servicio público esencial como es la atención a las personas mayores, que recapaciten sobre lo sucedido y aprendan a confiar en la voz de la clase trabajadora si es que aspiran a representar a la mayoría de los vecinos. Rogamos también al Equipo de Gobierno que vele por la calidad de los servicios públicos y escuche a los trabajadores cuando denuncian situaciones que afectan a la calidad de los servicios. Recordemos que ningún representante político a excepción de Unidas acudió a la concentración de estas trabajadoras y solo se escuchó a la Presidenta de la Mancomunidad que actuó de facto como representante de los intereses de la empresa. 

2.- Nos han informado de que el SEJUVE ha dejado de ser un lugar desde el que se pueda tramitar la adscripción de jóvenes al Programa de Garantía Juvenil. Solicitamos que nos confirmen si esto es cierto y que nos indiquen quién ha tomado esta decisión y por qué motivo

3.- El servicio de Seguridad que se ofrece desde Policía Local sigue siendo deficiente, puesto que algunos turnos no se cubren y desde Alcaldía se decide apagar el teléfono y cerrar la oficina de Policía, dejando a los vecinos y vecinas en una situación de desamparo y sin dar ninguna explicación. Le solicitamos informe sobre por qué motivo no se cubren las bajas o las ausencias en Policía cuando hay efectivos que están cobrando por disponibilidad, y sin embargo, sí se están cubriendo las bajas o ausencias por vacaciones en otros servicios

4.- Solicitamos que nos indique por qué a unos trabajadores se les computa en horas el tiempo extra que trabajan y a otros se les computa en jornadas, independientemente de las horas que duren esas jornadas.

5.- El acceso a la urbanización Guadamolinos se sigue inundando y el paseo queda cortado al tránsito peatonal cuando se producen lluvias. Entendemos que esta problemática que no es nueva, ha sido trasladada al órgano competente. ¿Qué soluciones han propuesto desde la Dirección de Carreteras de la Comunidad de Madrid? 

6.- Recientemente se ha realizado una tala de arbolado de ejemplares que se transplantaron con motivo de la concesión de una licencia de obra. ¿Nos puede indicar cuántos ejemplares se han talado, quien ha autorizado la tala y quien ha llevado la supervisión del mantenimiento obligado de cuidados a ese arbolado que ha tenido que realizar la empresa constructora? Nuestro Grupo hubiese preferido que el arbolado muerto quedara como ejemplo de la política que sigue el Ayuntamiento con la conservación del Medio Ambiente. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario