Respecto de las actividades que se celebraron en la plaza mayor durante la Feria de Artesanía organizada por la Asociación Guadarrama Comercio. El Grupo de Danza Guadarrama siempre colabora desinteresadamente con este Ayuntamiento y su merecida fama lleva a que nuestro pueblo sea conocido más allá de sus límites. ¿Por qué no se tuvo la deferencia de permitirles utilizar el Ayuntamiento para cambiarse de vestuario durante su actuación en la plaza y tuvieron que hacerlo en la calle? ¿Por qué se les negó asistencia técnica y equipo de sonido para la actuación?
- ¿Quién ha sido la persona responsable de la disposición de las casetas y el escenario durante los Festejos navideños en la plaza mayor? Estuvimos allí y la gente se quejaba de que la disposición de las casetas no permitía ver el escenario y era difícil para el público mantener la distancia de seguridad en el estrecho espacio entre los puestos y el escenario. ¿Qué motivos han llevado a esta disposición del espacio en la plaza?
- Hace unos días nos informaron que habían suscrito un nuevo Convenio con la ACEG. ¿Cuántos convenios han suscrito este año con esta Asociación? ¿Han prorrogado el suscrito en 2020? ¿Por qué sólo firman Convenios con una asociación de comerciantes cuando existen 3 en el municipio? ¿Por qué decidieron Vds. que fuese la ACEG y no otra de las cien asociaciones de Guadarrama quien gestionase los ingresos generados por la pista de patinaje?
- El interventor nos ha informado de que no se pueden gratificar las horas realizadas fuera de la jornada que realizan algunos trabajadores. Desde nuestro Grupo consideramos que en lugar de estas gratificaciones se deberían de retribuir las horas extras tal y como dicta la ley. La voluntad del Ayuntamiento de no retribuir estas horas a trabajadores de algunos servicios como Policía Local está deteriorando los servicios que el Ayuntamiento presta, ya que ha habido noches en las que no ha habido ningún policía. ¿Tiene pensado este Ayuntamiento retribuir las horas extras para que los servicios se presten adecuadamente?
- Solicitamos la aprobación en pleno municipal de una propuesta por parte de todos los grupos políticos de una felicitación individual a cada uno de los trabajadores del ayuntamiento. En esta época de pandemia, no solo están realizando un servicio a la ciudadanía como es su deber, sino que han estado, están y continuarán, poniendo en riesgo su salud y la de sus familias. Por todo lo expuesto, proponemos que se les haga entrega de una felicitación que tenga la consideración de méritos en su carrera profesional, y que dicha entrega se haga lo antes posible y de manera telemática para evitar la posibilidad de contagio por la realización de cualquier acto de entrega.
- Al final de la escalera del Ayuntamiento hay una partitura enmarcada del pasodoble "Guadarrama". La obra fue compuesta hace 70 años por el reconocido músico y compositor almeriense Ángel Ortiz de Villajos Cano. La pieza había quedado en el olvido hasta que la Orquesta Balanguía la rescató para ofrecérsela al pueblo de Guadarrama en 2019. El Maestro Villajos, además de introducir en España el "Charlestón", escribió cerca de 2000 obras musicales de 50 géneros diferentes, obtuvo grandes éxitos internacionales, y sus obras eran interpretadas por las grandes artistas de la época y aparecen en la banda sonora de las producciones de Hollywood. El Maestro Ortiz de Villajos, pasó la última etapa de su vida en Guadarrama adonde llegó en 1948 para hacerse cargo de la jefatura de la estación de Telégrafos y donde creó una banda de música local con jóvenes del pueblo. A su muerte, en 1952, la banda se disolvió dando origen a varios grupos menores en número que amenizaron los bailes de Guadarrama y los pueblos de alrededor durante más de dos décadas.
Por su entrega cultural al pueblo y a las gentes de Guadarrama, solicitamos que Don Angel Ortiz de Villajos Cano sea nombrado Hijo Adoptivo de Guadarrama, solicitamos que se ponga su nombre a la Escuela Municipal de Música y, ya que Guadarrama carece de un himno oficial, solicitamos que se realicen los procedimientos encaminados a declarar la obra musical "Guadarrama" himno del municipio. - Ha sido tarea de este Grupo Municipal, tratar de que Vds. aplicaran las bonificaciones sobre las actividades culturales y deportivas que el Pleno aprobó en 2019 para las personas con discapacidad o en situación prolongada de desempleo. Después de nuestras gestiones con varios departamentos, por fín se consigue pero sólo con las actividades que gestiona directamente el Ayuntamiento. Se nos informa que es muy complicado aplicar estas bonificaciones sobre la piscina y la Escuela de Música, pues están gestionadas por empresas y no se recogen en los respectivos contratos. Hemos solicitado al concejal de Deportes que haga gestiones con la empresa SIMA para que se apliquen estas bonificaciones, por lo que esperamos se nos informe del resultado. (A la Concejal de Hacienda le preguntamos por la Escuela de Música, en la misma situación)
- Nos informó la Inspección de Trabajo que a partir del próximo día 1 de enero será efectivo el control horario de la jornada laboral. Sin embargo, vemos que no se ha instalado aparato de control horario en algunos departamentos como Policía y que en otros el control se piensa hacer a través de tarjeta. Queremos advertirle que no es legal obligar a los trabajadores a utilizar sus propios teléfonos móviles para esta tarea y que la utilización de tarjeta en vez de la huella digital puede dar lugar al fraude en las horas. Solicitamos que se instale aparato de control horario en cada departamento que no tenga su ubicación en el edificio central y que se realice a través de la huella digital.
- Queremos mostrar nuestra satisfacción porque se haya llegado a un acuerdo con las Educadoras del SEJUVE, Marta y Olga, para que puedan continuar con su labor con los jóvenes. También queremos mostrar nuestra satisfacción con que se haya ampliado el horario de atención de la Ventanilla Electrónica, tras recoger la insistencia de nuestro Grupo. Aún queda que Alcaldía se anime a rescindir el convenio con la Comunidad de Madrid para eliminar la Ventanilla Única al ser un servicio duplicado que genera cargas innecesarias a los trabajadores del Ayuntamiento.
- Y para cerrar el año nos gustaría agradecer a otras Administraciones públicas que han atendido propuestas hechas ante el Pleno al Sr. Alcalde y que no fueron de su agrado por lo que UNIDAS POR GUADARRAMA las remitió directamente al organismo competente:
- A la Consejería de Sanidad por haber atendido la petición de UNIDAS para la instalación de una nueva barandilla en las escaleras de entrada al Centro de Salud, y a la Inspección de Trabajo por lograr por fin que el Ayuntamiento se comprometa a registrar el control horario de la jornada laboral, y aunque no hemos conseguido que se controle a los jefes de los departamentos, se trata de una medida beneficiosa para ambas partes.
En Guadarrama, a 27 de diciembre de 2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario