jueves, 30 de diciembre de 2021

Comunicado sobre la obra del Paseo de la Alameda

Unidas por Guadarrama pide responsabilidades por las actuaciones irregulares en las obras del Paseo de la Alameda y un Plan de recolección y tratamiento de las aguas pluviales  

Desde Unidas por Guadarrama emitimos este comunicado para expresar nuestro desacuerdo con el modificado del proyecto de la obra del Paseo de la Alameda que por tercera vez trae el Equipo de Gobierno a pleno. No habiéndose dado ningún cambio, la intención de nuestro Grupo es votar en contra como las anteriores veces, a no ser que Alcaldía se comprometa a dar los siguientes pasos:

  1. La solicitud de un estudio para un Plan Integral del Ciclo de Agua que busque la implementación de una red separativa de aguas residuales y pluviales para todo el municipio entre otros objetivos de mejora de la recolección y tratamiento del agua.
  2. Una declaración por escrito del Alcalde donde se dé cuenta de la reunión que tuvo con la Dirección General de Carreteras para estudiar la posibilidad de trasladar a la N6 el colector de aguas pluviales contemplado en el proyecto inicial de la obra del Paseo de la Alameda.
  3. La investigación y el inicio de acciones legales, SI DE DICHA INVESTIGACIÓN RESULTARA PROCEDENTE, contra los responsables del proyecto, de la ejecución y de la supervisión de esta obra. 

De cumplirse estas exigencias, nuestro Grupo Municipal estaría dispuesto a abstenerse con el fin de que, en primer lugar, se dote a Guadarrama de una red separativa que permita una gestión más adecuada de un recurso tan esencial y escaso como es el agua. En segundo lugar, se asuman legalmente las responsabilidades de técnicos, empresarios y políticos que fueron partícipes de las actuaciones irregulares que nos han llevado a la situación actual. Y en tercer lugar, se termine con los sobrecostes para las arcas públicas por la indemnización a la empresa a causa de la paralización de las obras de un proyecto ya de por sí costoso.

Nuestro Grupo Municipal se opuso desde el principio al proyecto de remodelación del Paseo de la Alameda por tratarse de una obra que perseguía un objetivo principalmente estético. Las necesarias mejoras en accesibilidad en el Paseo representaban una ínfima parte de un presupuesto a todas luces sobredimensionado que además se terminó aprobando en un momento de pandemia en el que muchas personas estaban pasando dificultades. Nuestro grupo solicitó en aquel momento que la subvención del Plan de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid se destinase a gasto corriente para ayudar a nuestros vecinos y vecinas afectados por la pandemia, pero la imagen de un corte de cinta preelectoral resultó ser la prioridad para Alcaldía. El modificado del proyecto que se nos trajo, después de que la empresa descubriera que resultaba imposible la instalación del colector, incrementó además el gasto superfluo al sustituir la partida del colector por unos bancos y adoquines que doblaban el precio inicial. Desde Unidas por Guadarrama no vimos ni vemos razones para gastar dos millones de euros en una obra que responde a necesidades superfluas y, por ello, no vamos a votar a favor del modificado del proyecto que por enésima vez se nos trae a Pleno. 

Ahora bien, tampoco podemos tolerar que a los gastos superfluos de una obra ya aprobada se le sigan añadiendo a diario los gastos de indemnización a la empresa constructora por las obras paralizadas y que los vecinos del Paseo de la Alameda tengan que caminar por un Paseo a medio hacer. No siendo nuestro Grupo responsable de este costoso proyecto de embellecimiento de una calle del municipio, tampoco queremos contribuir a un despilfarro de dinero público mayor ni a que los vecinos tengan que seguir paseando entre obras, así que ponemos encima de la mesa LAS tres condiciones ENUNCIADAS para facilitar con nuestra abstención la resolución de este problema y con las cuales pretendemos que la gestión del agua se convierta en un asunto primordial para este Ayuntamiento y que se asuman las responsabilidades por las irregularidades que han rodeado al proyecto del Paseo de la Alameda.   

Una gestión adecuada de las aguas ha de pasar en primer lugar por una red separativa que permita un tratamiento diferenciado de aguas pluviales y residuales. Con esto se evitarían las sobrecargas a las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales y permitiría un tratamiento adecuado del agua de escorrentía contaminada.  Para la consecución de todos estos objetivos se hace preciso un Plan Integral del Ciclo del Agua que sirva de referencia en toda actuación urbanística en el municipio y que sirva para reducir nuestro impacto sobre el medioambiente.

La instalación de un colector de pluviales y de imbornales en una zona en pendiente que ya es frecuente que sufra inundaciones como es el Paseo de la Alameda, debe ser estudiada y abordada desde el Consistorio si queremos prevenir desgracias mayores.  Desde el principio nuestro Grupo Municipal solicitó al Equipo de Gobierno que se reuniera con la Dirección General de Carreteras para estudiar la posibilidad de instalar el colector debajo de la carretera en vez de la acera. Nos consta que se han dado pasos en esta dirección, pero queremos que haya una declaración por escrito que demuestre el compromiso de este Ayuntamiento con la prevención de inundaciones

A todo esto hay que añadir que es inaceptable que los redactores y supervisores del proyecto inicial de la obra no hicieran nada por conocer las redes de suministro de agua, gas y telecomunicaciones que hay por debajo de las aceras y que han impedido la instalación del colector proyectado. Pedimos responsabilidades por esto y también explicaciones por otras irregularidades como la de que se aceptara la oferta de la empresa que ahora lleva las obras pese a que un técnico del Ayuntamiento la calificó como temeraria en su informe. Exigimos que se investiguen y asuman las responsabilidades todas las partes implicadas, tanto el anterior Equipo de Gobierno como el actual, en tanto supervisores del proyecto, el proyectista que no tuvo en cuenta unos obstáculos fácilmente previsibles y el habilitado nacional que dio el visto bueno a la oferta temeraria de esta empresa. Para todo esto se podría solicitar una auditoría externa de los aspectos técnicos y legales de la obra que podría concluir en acciones legales contra los responsables de las presuntas irregularidades de la misma. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario