EDUCADORAS SEJUVE (Pregunta oral anterior Pleno)
Hemos observado que en las Juntas de Gobierno no aparece la contratación de las 2 Educadoras que venían realizando su trabajo en el SEJUVE con menores en riesgo de exclusión y, para estos menores, estas 2 Educadoras eran una referencia desde hace 17 años. La contratación estaba prevista, como en años anteriores, para que empezasen el 1 de octubre pero nos comentan que el Ayuntamiento les ha notificado que no volverán a ser contratadas. La razón fue explicada por la concejal de Educación a pregunta del público, siendo que el Equipo de Gobierno ha decidido no contratar el servicio a estas personas, debido a que han presentado demanda laboral por contratación irregular. Por ello preguntamos, ¿cuál es el criterio que sigue el Ayuntamiento a la hora de renovar los contratos de trabajadores que han demandado al Ayuntamiento?
AMBULANCIA
Hemos observado que hay un autónomo que demandó al Ayuntamiento por razones similares a las de las Educadoras y, sin embargo, se le ha renovado el contrato. Este autónomo, contratado como conductor de la ambulancia municipal, lleva más de 3 años sin una ambulancia adecuada para el servicio por el cual le estamos pagando. El Ayuntamiento llevó dos veces a Pleno la compra de una nueva ambulancia y, pese a haber conseguido que se aprobara, seguimos sin tenerla. Pareciera que la intención del Equipo de Gobierno no era realmente la de comprar una nueva ambulancia, sino mantener a toda costa el contrato con este autónomo independientemente de si puede ofrecer o no el servicio por el cual le pagamos. Recordemos que esta cuestión también se utilizó para llamarnos irresponsables a algunos partidos de la oposición por pedir adherirnos al SUMMA 112 en vez de mantener este contrato de hace 30 años. ¿Por qué se siguen diferentes criterios a la hora de mantener en su puesto de trabajo a las personas que demandan al Ayuntamiento?
OBRAS Pº ALAMEDA
Este lunes 25 finalizó el contrato de la ingeniera de obras públicas “por circunstancias de la producción”. ¿Cómo se piensa terminar la obra del Paseo de la Alameda sin contar con la técnico que la ha llevado hasta ahora? ¿Se han retirado ya del Paseo de la Alameda los elementos que introducían las modificaciones que se rechazaron en el anterior Pleno Extraordinario (los bancos que doblaban el coste inicial, por ejemplo)? ¿Qué medidas de protección se han tomado para proteger el arbolado durante la ejecución de la obra?
BASURAS Y LIMPIEZA (Pregunta oral Pleno anterior)
En el pasado Pleno, a nuestra petición de que aumentase la plantilla de limpieza viaria y recogida de basuras ante la multitud de quejas de los vecinos, se nos dijo que la normativa no permitía modificar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Solicitamos que nos informe sobre la legislación que lo impide.
RECAUDACIÓN Y GASTOS FIESTAS
¿Cuál ha sido la recaudación obtenida por la venta de entradas de los desencajonamientos (no incluidos en el abono de la feria taurina) y de todos los espectáculos nocturnos celebrados en la plaza de toros, que tuvieron lugar durante la Semana Cultural (del 24/09/21 al 04/10/21)? ¿Cuál ha sido la recaudación obtenida por la venta de abonos de la feria taurina? ¿Qué gasto total han supuesto para este Ayuntamiento las actividades taurinas?
PERSONAL
Hemos comprobado que las sustituciones por vacaciones del Jefe de Policía se gratifican. ¿En qué otros puestos de trabajo del Ayuntamiento se gratifican las sustituciones por vacaciones en puesto distinto cuando está entre sus funciones?
MOVILIDAD Y SEGURIDAD PEATONAL
La Comunidad de Madrid concluyó este mes los trabajos necesarios para mejorar la conducción y las condiciones de seguridad de la carretera M-614 en el tramo comprendido entre la autopista AP-6 (p.k. 11,380) y la M-600 a la altura de Los Molinos.
El Gobierno regional invertirá un total de 225 millones de euros en la conservación, mantenimiento y acondicionamiento de la Red Regional de Carreteras, durante el periodo 2018-2021.
Demarcación de Carreteras del Estado contestó a la propuesta planteada por UNIDAS de estudiar la seguridad peatonal en la N-VI a la altura de Las Cabezuelas. Sin embargo, no hemos obtenido respuesta de la Comunidad de Madrid respecto a la rehabilitación y mejora de un margen de la carretera M-619 a su paso por Guadarrama, muy cerca del municipio de Alpedrete y otras medidas de seguridad vial en el tramo.
Por ello solicitamos que insista Vd. en promover ante la Comunidad de Madrid la necesidad de mejorar la seguridad de la circulación peatonal en la M-619 y, además, en promover la continuidad del paseo que discurre por la M-614 hasta su conexión con el que termina en el límite del municipio de Los Molinos.
COMERCIO
El día 15 de octubre finalizó el permiso excepcional para la ampliación de terrazas y veladores sin coste alguno que la Junta de Gobierno Local acordó el 8 de mayo de 2020. ¿Qué cantidad ha dejado de ingresar el Ayuntamiento durante este periodo por este permiso temporal? Por otra parte, desde mediados de agosto, se autorizó de forma temporal la ocupación parcial de las aceras por el pequeño comercio durante los fines de semana sin generación de la tasa. ¿Van a mantener esta medida para ayudar al pequeño comercio, al menos durante un año como se ha hecho con la hostelería y la restauración?
En Guadarrama, a 25 de octubre de 2021.
Fdo: Esperanza Gallut
Portavoz Grupo Municipal
UNIDAS POR GUADARRAMA
No hay comentarios:
Publicar un comentario