1. Estamos en la última semana para solicitar las Ayudas del Ayuntamiento a los gastos básicos de las familias. ¿Cuántas solicitudes se han recibido hasta hoy? Si no se han agotado los 120.000€ de esta subvención con las solicitudes recibidas, le pedimos que proceda a ampliar el plazo, mejorando la difusión con todos los recursos al alcance del Ayuntamiento. Por ello ya le pedimos que pusiese información por el pueblo y que hablase con la Mancomunidad para que las difundiera en su web, y ahora le solicitamos también:
- que desde la Mancomunidad de Servicios Sociales se informe directamente a las familias que tengan en su base de datos.
- que desde la Concejalía de Educación se redacte una nota informativa para que los centros educativos, si lo ven adecuado, la repartan a las familias.
- que se pongan notas informativas en los accesos a los centros educativos.
- que hable con las AMPAs para que lo difundan entre padres y madres.
- que se mencionen estas Ayudas en los próximos Consejos Escolares, pues tienen registro de alumnos con necesidades escolares.
2. La Tasa de basura establece unas Tarifas por la prestación del Servicio de recogida de basura basándose en un criterio de distancia de las viviendas al casco urbano. Le reiteramos que es injusto mantener este criterio y le volvemos a solicitar que se modifiquen las Tarifas en función de la cantidad (evaluada por el número de convivientes, como en el caso de las Residencias) y del tipo de residuos que se generen en las viviendas (pues no todas generan los vegetales, por ejemplo) Asimismo, le volvemos a insistir que la Tarifa mínima que se aplica a las naves industriales es excesiva dado que muchas empresas, por su actividad, disponen de gestores privados de sus residuos y además están próximas al Punto Limpio, pero en todo caso es injusto que no exista una Tarifa específica más reducida para una nave industrial sin actividad. ¿Cuándo tiene pensado modificar las tarifas por el Servicio de recogida de basuras?
3. Solicitamos que informe sobre la instalación de casetas adecuadas para los gatos callejeros urbanos que la Asociación Amikeha ha solicitado con insistencia y que nosotras le planteamos en el pleno anterior. Supone una pequeña inversión que mejoraría notablemente la calidad de vida de los animales y el aspecto de estos lugares de refugio, actualmente fabricados por las propias alimentadoras con cartones y plásticos.
4. Amazon ha lanzado una ofensiva comercial: donar a los Centros educativos de niveles no universitarios que seleccione el cliente (y que se adhieran a esta iniciativa), un porcentaje de las compras efectuadas por clientes en Amazon.es mediante la asignación de crédito al centro elegido para compras en su portal. Un negocio redondo para esta compañía y un perjuicio enorme para el Comercio Local. ¿Qué programa de ayudas e incentivos tienen pensado para dinamizar el Comercio Local en este ejercicio?
5. El Ayuntamiento concedió una subvención de 5.000€ a una asociación de comerciantes, la ACEG, para la compra y gestión de una aplicación que permita la compra de productos de los comercios de Guadarrama. La aplicación My Guadarrama se presentó el 23 de diciembre y sólo será gratuita para los 125 comercios que se adhieran durante el primer año. ¿Qué coste tiene para el resto de comercios? ¿Quién subvenciona la gratuidad del primer año? ¿Variará el coste para los comerciantes en los siguientes años? ¿Qué valoración hacen Vds. de la implantación de esta aplicación en cuanto a su aceptación y uso por sólo un pequeño número de comercios?
6. Sobre la compra de 25 metros de tela de bandera y su intención de instalar mástiles en las rotondas de tramos urbanos de la M-614. ¿No tiene mejor forma de gastar el dinero del contribuyente en plena pandemia?
7. Los semáforos cercanos a la plaza del Ayuntamiento dejan de funcionar continuamente, incrementando el riesgo para vehículos y lo que es más grave, para los peatones. Le solicitamos que tome una decisión sobre esta instalación, pues no es admisible que se venga prolongando por tanto tiempo.
8. Quisiéramos saber cuándo tiene previsto instalar el control horario de la jornada laboral en el Ayuntamiento de Guadarrama y si finalmente será objeto de sanción por parte de la Inspección de Trabajo.
9. Le solicitamos que antes de que acabe esta situación de alarma y su carga de trabajo aumente de manera considerable aproveche para acelerar las celebraciones de las mesas generales, demostrar su buena gestión y ser tan buen alcalde como su padre, para llegar a un acuerdo con los representantes de los trabajadores y trabajadoras, tarea que parece imposible pues ningún alcalde o alcaldesa en más de 4 legislaturas lo ha logrado.
10. La valoración de puestos de trabajo está suspendida que no cancelada en pleno municipal. ¿Tiene Vd. en cuenta la deuda para con los trabajadores y trabajadoras en los presupuestos del año 2021?
11. Queremos dejar constancia de que hasta que Unidas por Guadarrama no lo ha manifestado, no se nos estaban entregando todas las solicitudes y documentación dirigidas a los Grupos de la oposición desde el Registro por vecinos/as y trabajadores/as del Ayuntamiento. Le reiteramos nuestro malestar por este hecho y le solicitamos que bajo ninguna circunstancia vuelva a ocurrir semejante situación, pidiéndole que revise las peticiones de Registro dirigidas a los Grupos hasta la fecha y nos las haga llegar lo antes posible.
12. En noviembre del año pasado se nos rechazó una Moción que trajo nuestro Grupo municipal en la que solicitábamos la iniciación de un expediente de modificación de la Ordenanza que regula el Impuesto sobre el Incremento de Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana. Han sido muchas las mociones que no se han admitido por el Alcalde, pero ponemos ésta de ejemplo por la similitud que presenta con lo que ha sucedido en Collado Villalba. Recientemente, la alcaldesa del Partido Popular de este municipio ha sido sentenciada por "impedir el debate con relación a la incoación o no del expediente de modificación" de una Ordenanza. El juez ha considerado que se trata de una violación del derecho fundamental a la participación política que recoge el artículo 23 de la Constitución Española. Ha quedado probado en sede judicial que la excusa que utilizó la alcaldesa de Villalba y que ustedes también utilizan, la de "no es competencia de Pleno", no tiene ningún asiento legal. Además, ya señalamos en la Comisión con respecto a la moción de otro partido político que se rechazó, que posiblemente se estaba incumpliendo el artículo 542 del Código Penal. Queremos rogar a esta Alcaldía que respete los derechos constitucionales a la participación política de los grupos de oposición y que se atenga a la legalidad.
En Guadarrama, a 25 de enero de 2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario