martes, 19 de enero de 2021

MOCIÓN CONJUNTA PARA LA CREACIÓN DE UN CENTRO DE DIA PARA MUNICIPIOS QUE FORMAN LA MANCOMUNIDAD DE S.S.

APROBADA con los votos A FAVOR de todos los Grupos Municipales y la ABSTENCIÓN del GM VOX

MOCIÓN QUE PRESENTA LOS GRUPOS MUNICIPALES SOCIALISTA, UNIDAS POR GUADARRAMA, APPG Y VECINOS PARA LA CREACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE UN CENTRO DE DÍA QUE DÉ SERVICIO A LOS MUNICIPIOS QUE CONFORMAN LA MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS SOCIALES Y MUJER LA MALICIOSA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Las personas mayores han sido y son un grupo especialmente vulnerable ante la enfermedad producida por el SARS-CoV-2 que presenta un peor pronóstico, por su comorbilidad, los síndromes geriátricos y la fragilidad asociada al envejecimiento, habiendo sido definida la pandemia como una emergencia geriátrica.

El director regional de la OMS para Europa, Hans Henri P. Kluge, pidió a los países europeos: «Apoyar y proteger a las personas mayores que viven solas en la comunidad es asunto de todos. Les recuerdo a los gobiernos y las autoridades que todas las comunidades deben recibir apoyo para realizar intervenciones que garanticen que las personas mayores tengan lo que necesitan. Todas deben ser tratadas con respeto y dignidad durante estos tiempos. No podemos dejar a nadie atrás». Las palabras de Kluge son claras: las personas mayores como pacientes deben recibir tratamiento adecuado a la enfermedad, pero también las personas mayores son agentes y deben estar presentes en las respuestas a la crisis y las decisiones sobre la «nueva normalidad»

No debemos olvidar tampoco que el año 2020 marca el inicio de la Década del Envejecimiento Saludable, la cual destaca la necesidad de que los gobiernos, la sociedad civil, las agencias internacionales, los medios de comunicación y otros trabajen juntos para mejorar la vida de las personas mayores, sus familias y sus comunidades, y para abordar la discriminación por edad y el estigma.

La soledad es uno de los problemas que más aparecen en las estadísticas sobre la calidad de vida de las personas mayores. La mayoría de estas personas viven solas y casi no salen de casa. Este problema se agrava si existe algún tipo de invalidez o discapacidad. Los problemas de este estilo de vida son numerosos, tanto a nivel físico como psicológico. La depresión aparece sin causa aparente y la movilidad se ve cada vez más limitada.

Los Centros de Día son una alternativa adecuada para el aumento de la calidad de vida del núcleo familiar donde convive una persona mayor dependiente. La finalidad de este recurso es mejorar la calidad de vida tanto de la familia cuidadora como de la persona mayor, a través de una intervención dirigida, por una parte, a proporcionar una atención integral a la persona mayor dependiente y, por otra, a ofrecer el necesario apoyo a la familia o al cuidador/a para posibilitar una permanencia adecuada del mayor en su entorno habitual.

Según los datos del INE de 2019, la población total de los municipios que formamos la Mancomunidad de Servicios Sociales y Mujer La Maliciosa es de 43091 habitantes y el total de mayores de 60 años es de 9646, lo que supone el 22,39% de la población.

Desglosado por municipios los datos serían:

A. Guadarrama: 16.032 habitantes. Mayores de 60 años 3564 (22,23%)

B. Cercedilla: 7026 habitantes. Mayores de 60 años 1607 (22,87%)

C. Collado Mediano: 6958 habitantes. Mayores de 60 años 1395 (20,05%)

D. Becerril de la Sierra: 5714 habitantes. Mayores de 60 años 1227 (21,47%)

E. Los Molinos: 4389 habitantes. Mayores de 60 años 1100 (25,30%)

F. Navacerrada: 2972 habitantes. Mayores de 60 años 753 (25,34%)

Sobre la situación de dependientes y no dependientes en la Mancomunidad a fecha 20 de noviembre de 2020 podemos destacar lo siguiente:

• Desde el 1 de enero al 20 de noviembre del 2020, la Mancomunidad ha gestionado un total 170 solicitudes de dependencia

• La lista de espera de dependientes del servicio de ayuda a domicilio es de 156 personas.

• Servicio de ayuda a domicilio prestados con cargo al presupuesto de la mancomunidad (no dependientes) es de 106 usuarios con un total de 1.012 horas.

• Servicio de teleasistencia domiciliaria prestados con cargo al presupuesto de la mancomunidad (no dependientes) es de 155 usuarios.

Por todo ello, desde los Grupos Socialista, Unidas por Guadarrama, APPG y Vecinos por Guadarrama del Ayuntamiento de Guadarrama se propone para su aprobación al Pleno los siguientes acuerdos:

  1. Instar a la Comunidad de Madrid a dotar de las partidas presupuestarias necesarias en el Presupuesto 2021 para la creación y puesta en funcionamiento de un Centro de Día que dé servicio a los municipios que conforman la Mancomunidad de Servicios Sociales y Mujer La Maliciosa (Guadarrama, Collado Mediano, Cercedilla, Becerril de La Sierra, Los Molinos y Navacerrada)
  2. Creación de una comisión de estudio entre la Mancomunidad y la Comunidad de Madrid con el fin de determinar el emplazamiento más idóneo para la construcción o la adaptación de algún edificio ya existente que pueda albergar el Centro de Día que dé servicio a los municipios de la Mancomunidad La Maliciosa y analizar los servicios y características que debe tener el Centro de Día, teniendo en cuenta las características de la población a la que va dirigido.
  3. Que se remita esta Moción a los grupos políticos de la Asamblea de Madrid para que exijan al Gobierno de la Comunidad de Madrid el cumplimiento del acuerdo aprobado.

Guadarrama, a 29 de diciembre de 2020


No hay comentarios:

Publicar un comentario