lunes, 23 de septiembre de 2019

RUEGOS Y PREGUNTAS PLENO SEPTIEMBRE 2019

(Minuto 2:27:25)

PREGUNTAS

1. En la cesión de la parcela a la Comunidad de Madrid para la construcción del Centro de Salud, informa el Interventor que el mencionado solar, aún estando incorporado al Inventario de Bienes del Ayuntamiento, no figura en la Contabilidad municipal. ¿Cuántos bienes de propiedad municipal no figuran en la Contabilidad del Ayuntamiento? Asimismo, comprobamos que el titular catastral del parque del Mareo es una Comunidad de Propietarios. ¿Cuáles son los motivos de ambas situaciones? ¿Qué piensa Vd. hacer al respecto y en qué momento de su mandato?


2. En vista de varias sentencias condenatorias contra el Ayuntamiento de Guadarrama por contrataciones realizadas en fraude de ley sabiendo de antemano que eran ilegales por parte de la Intervención municipal con sus notas de reparo, de la Inspección de Trabajo, de la Cámara de Cuentas, y habiendo sido advertidas por miembros del pleno de esta ilegalidad que conlleva consecuencias económicas y organizativas en cuanto a necesidades del funcionamiento del Ayuntamiento, ¿tiene pensado el actual Equipo de Gobierno estudiar el llevar a cabo acciones legales contra las personas que, a sabiendas, han contratado en fraude de ley y posiblemente hayan cometido un delito de prevaricación?


3. ¿En qué situación se encuentran los Huertos Urbanos del Polígono de la Mata? ¿Cuales son los plazos previstos para traer al pleno la aprobación de su Ordenanza? ¿Sobre qué fecha piensan que la gente pueda utilizarlos?


4. Las incidencias con los semáforos parecen ser demasiado frecuentes, sobre todo en Alfonso Senra. Se habla de que tiene que ver con la obra que se hizo en la calle para instalar las marquesinas. ¿Esto es así o existe otra explicación? Por otra parte, el semáforo situado en la M-622, carretera de Los Molinos, en su intersección con el Paseo de la Alameda, estuvo “desaparecido” durante 12 días, desde que el 18 de de agosto se lo llevara por delante un vehículo. ¿Podría explicar los motivos por los que la empresa que presta el servicio de mantenimiento se demoró tantos días en reponer el semáforo? A efectos de tener un buen servicio en un asunto tan importante para la seguridad vial, ¿qué medidas ha tomado Vd. para que no vuelva a suceder?


5. Está siendo visible en los últimos años y especialmente durante el último verano, que el servicio de recogida de residuos domiciliarios y de enseres está lejos de ser considerado satisfactorio o al menos suficiente, pero a todo esto debemos de añadirle también los problemas con la limpieza viaria. ¿Qué está pasando con el servicio de recogida de basura y la limpieza viaria sobre el que hay tantas quejas? El anterior Gobierno Local nos manifestó su preferencia por privatizar este servicio ¿tiene Vd. la misma intención?


6. ¿En qué fase se encuentra la elaboración del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del municipio de Guadarrama? ¿Con qué expertos se está contando para su elaboración? ¿Cuándo tiene previsto traer al Pleno su aprobación?


7. ¿Tiene Vd. intención de conceder la licencia para una cuarta gasolinera en Guadarrama? ¿En qué situación se encuentra el expediente? RESPUESTA: minuto 2:50:36


8. Coincidiendo con el inicio de las fiestas, las atracciones de feria se volverán a instalar en la finca situada en la calle Calleja del Potro. En el pleno de julio ya solicitamos la revisión del estado de la seguridad del vallado y la limpieza de la finca. Quisiéramos conocer el resultado de esa revisión y las acciones que se tomarán ante la inminente puesta en marcha de la instalación de la feria ya que hemos comprobado que todo sigue, aparentemente, igual que en Julio.


9. En el pasado Pleno de julio, a nuestra Pregunta sobre si el servicio psicopedagógico que se prestaba en los colegios del municipio, en horario escolar, desde hace más de 20 años iba a ser restituido, nos remitió Vd. a leer la

Sentencia favorable a la psicóloga del servicio desde 1999. Vd. no quiso responder a la Pregunta y la Sentencia se nos entregó finalmente el 11 de septiembre (47 días después). Y la Sentencia dice que condena al Ayuntamiento a la readmisión inmediata de la psicóloga en su puesto de trabajo en las mismas condiciones, con el abono de los salarios correspondientes al curso 2018-2019. Además, la Sentencia expone la penosa actuación del Ayuntamiento al actuar con represalias sobre la trabajadora cuando únicamente está defendiendo sus derechos.


La situación, actualmente, es la siguiente:

• El Ayuntamiento ha tenido que pagar por el servicio durante el curso anterior, sin que éste se haya prestado.

• El servicio no se está prestando en los colegios, sino que se hace en la Casa de la Cultura y mayormente en horario escolar, lo cual impide que los niños puedan beneficiarse de este servicio.


Así las cosas, le solicitamos que responda claramente a las siguientes Preguntas:

¿Por qué motivo la psicóloga no presta sus servicios en los colegios del municipio como así lo ordena la Sentencia? ¿Cuándo se va a restituir el servicio psicopedagógico en los colegios del municipio?


¿Puede informar sobre la nueva Sentencia que condena al Ayuntamiento a la readmisión de la logopeda del servicio?


• Ya tenemos 2 de 3 Sentencias falladas en contra del Ayuntamiento ¿Va Vd. a seguir recurriendo las Sentencias, según Vd., siguiendo el consejo de los servicios jurídicos externos?


RUEGOS


1. Se acerca la aprobación de los Presupuestos y a los grupos municipales nos ha pedido Vd. propuestas de inversiones para el municipio. Los grupos políticos del Pleno, consultaremos a nuestras Asambleas, pero no podemos llegar a todos los vecinos. Vd. sí puede. El Ayuntamiento tiene contratada a una empresa informática, a un diseñador y contamos con la web municipal. Tiene Vd. los medios para llegar al mayor número de vecinos y vecinas, recoger sus

propuestas, y ofrecerles la oportunidad de votarlas sin mayor vinculación que la de ser consideradas a la hora de presentar el Presupuesto General para el año 2020 o para un Plan de Inversiones a largo plazo. Sabemos que puede ser una apuesta arriesgada para un partido conservador como el suyo, pero el 22 de abril entró en vigor la Ley 10/2019, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid, que junto a otras leyes, obligan a los Ayuntamientos a fomentar la participación de la ciudadanía en los asuntos que les conciernen. Por tanto, le solicitamos que, a través de la web municipal, se ofrezca a los vecinos el envío de propuestas para inversiones y, tras su estudio legal y valoración técnica, puedan ser publicadas todas (incluso las rechazadas con su motivación) en la web junto a las propuestas de los Grupos políticos, con la posibilidad de obtener la opinión de los vecinos y vecinas sobre las mismas.


2. Como prontamente vamos a ver su Presupuesto para el año 2020, y le vamos a pedir que incluya Ayudas Públicas para la adquisición de libros de texto y material escolar, destinadas a las familias del municipio con niños y niñas en edad escolar matriculados en los Centros Educativos de la localidad o de otros municipios, le solicitamos que se inicie expediente para la creación de Bases Reguladoras que permitan realizar convocatoria anual de estas Ayudas cuanto antes, y que se estudie si pudieran aplicarse para el año académico en curso 2019-2020.


3. Solicitamos que se realice un informe de movilidad. Creemos que esto puede servir para tener una visión general de las deficiencias en materia de movilidad en el municipio. Esto serviría para valorar la retirada de barreras innecesarias como la mediana en la calle de los Escoriales que perjudica el tránsito de ambulancias y ciclistas o para ver cómo mejorar la vida peatonal en nuestro municipio.


4. Hemos visto que en las Fiestas de agosto se celebró un concurso de belleza para jóvenes. Creemos que es más apropiado organizar concursos que potencien la creatividad, el esfuerzo o la solidaridad que concursos destinados a premiar la apariencia física. Rogamos que para las fiestas de agosto del año que viene no se repitan este tipo de celebraciones.


5. El pasado sábado 21 de septiembre se celebró la 40 edición de la carrera popular conocida como la Pedestre de Guadarrama. Como el año pasado, el refrigerio que se ofrece a los/as participantes infantiles después de su carrera, consiste en una bolsa de deporte conmemorativa con una botella de agua, un bollo industrial, barritas y chocolatinas ultraprocesadas, y una bolsa de chucherías. A los participantes de la carrera de 8km les dieron un plátano, bollo, chocolatina, una barrita (todo ello ultraprocesado) y una bebida isotónica. Le solicitamos que en los eventos deportivos se ofrezca a los participantes alimentos saludables (especialmente fruta y, a ser posible, adquirida en las fruterías del pueblo) en vez de productos de bollería envasados. Creemos que no es coherente que en una actividad destinada al fomento de una vida sana se repartan alimentos con alto contenido en grasas y azúcares, claramente nocivos para la salud y que, además, emplean una enorme cantidad de plástico para su envasado. Por no mencionar el incremento de coste que conllevan estos productos frente a productos saludables como la fruta.


En Guadarrama, a 23 de septiembre de 2019

No hay comentarios:

Publicar un comentario