jueves, 26 de septiembre de 2019

MOCIÓN CONJUNTA DEMANDAS TRANSPORTE PÚBLICO (Pleno septiembre 2019)

A PARTIR DE ESCRITO DE LA PLATAFORMA POR UN TRANSPORTE PÚBLICO DIGNO EN GUADARRAMA

Desde el punto de vista de los usuarios del Transporte Público en Guadarrama, entendemos que tenemos unas necesidades reales y básicas diarias que siguen sin ser atendidas después de más de dos años intentándolo sin conseguir ninguno de los objetivos planteados en las diferentes reuniones que hemos tenido con el Ayuntamiento de Guadarrama y con el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid.

Nuestros objetivos están enmarcados en diferentes puntos:


1. Elaborar un informe técnico para analizar la actual situación del Transporte Urbano e Interurbano en el municipio de Guadarrama.


2. Aseguramiento de una adecuada calidad de los servicios ofrecidos en sus diversos aspectos de regularidad, comodidad, seguridad y atención al viajero.


3. La implantación de una línea Lanzadera entre Guadarrama y la estación de cercanías de RENFE de Collado Villalba, que mejoraría la movilidad de los usuarios de nuestro municipio.


4. Con una nueva línea lanzadera se produciría una mejora en el resto de las líneas que transita en Guadarrama, produciendo una reorganización en los horarios del resto líneas urbanas e interurbanas, en especial la línea 688.


5. Mejora de la imagen de los autobuses que presentan muchas deficiencias.


6. La necesidad de buscar soluciones para ampliar rutas y horarios en los desplazamientos entre Guadarrama y el resto de los municipios de la Comarca de la Sierra.

También observamos que la repercusión social del cumplimiento de estos objetivos va dirigida, fundamentalmente a los vecinos de Guadarrama, que en su mayoría son trabajadores, estudiantes, pensionistas, usuarios de la Sanidad Pública y personas con diversidad funcional.

La Plataforma por un Transporte Público Digno en Guadarrama y el Pleno Municipal conocen de primera mano la realidad del municipio y no podemos estar de acuerdo en que los objetivos del Consorcio Regional se cumplen en Guadarrama, ya que nuestras demandas siguen siendo insuficientes para las necesidades básicas los usuarios del municipio.


Queremos recalcar que el autobús es el único medio de transporte público con el que cuenta ésta localidad.


Por éste motivo pasamos a enumerar los principales problemas y demandas vecinales para mejorar el Transporte Público de Guadarrama:

  • La creación de una línea lanzadera entre Guadarrama y la estación de cercanías de RENFE de Collado Villalba, de forma prioritaria.

  • Ampliación de los horarios de la línea 682 desde Guadarrama a Madrid hasta las 22.45 horas, por motivos laborales de los usuarios.

  • Ampliación de los horarios de la línea 682 desde Madrid a Guadarrama hasta las 23.30 horas, por motivos laborales de los usuarios.

  • Ampliación de los horarios de la línea 688 en ambos sentidos hasta las 23.00 horas, por motivos laborales de los usuarios.

  • Ampliación de los horarios de las líneas 660 y 664 de San Lorenzo de El Escorial hacia Guadarrama hasta las 22.10 horas, por motivos laborales de los trabajadores y usuarios del Hospital Comarcal de referencia de El Escorial.6. Coordinación de los horarios 682, 684, 688 para evitar duplicidad del servicio en los mismos horarios.

  • La línea urbana L4 debe de ser un apoyo fundamental para las líneas interurbanas que transitan por Guadarrama, para ello es necesario una posible modificación en su ruta y en sus horarios.

  • Entendemos que la línea 680 debe de ofrecer un servicio especial hacia el Hospital de Collado Villalba, este servicio queda interrumpido durante sábados tarde, domingos y festivos. 

  • Por eso, solicitamos la ampliación del servicio de lunes a domingo, por motivos laborales de los trabajadores y usuarios del Hospital de Collado Villalba.

  • La línea 685 necesita una modificación de horario y ruta, el servicio de Guadarrama a el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda de lunes a viernes con salida a las 7.20 horas, se cambie a las 7.00 horas y con salida desde Guadarrama, pero con un servicio directo desde Collado Villalba hacia el Hospital de Puerta de Hierro de Majadahonda. Los motivos de este servicio especial serian por la salud de los usuarios en el horario de realización de las pruebas médicas.

  • La oferta del servicio que ofrece la línea 685 principalmente es por motivos sanitarios, laborales y de forma secundaria por tener diferentes ofertas de ocio en su ruta. Por eso, la necesidad de seguir teniendo el servicio de la línea 685 durante los sábados, domingos y festivos desde Guadarrama, es una prioridad devolver este servicio a los trabajadores y usuarios del municipio.


OTRAS PROPUESTAS de mejora:


  • Los estudiantes universitarios residentes en Guadarrama proponen mejoras en la comunicación con las Universidades Autónoma y con la Carlos III (Colmenarejo)
  • Eliminar los cambios de conductor en medio de las rutas.
  • Mejorar la Comunicación entre el extrarradio del municipio con los colegios e institutos públicos y con el casco urbano.
  • Mejora del estado de los autobuses y del servicio de la empresa concesionaria del Grupo Avanza.
  • Aumento de marquesinas, paneles informativos, seguridad vial y luminosa en las diferentes paradas del Municipio, que estén avaladas con informes de Impacto de Género.


Para ello, los Grupos Municipales del Ayuntamiento de Guadarrama presentes en la última reunión convocada por la Plataforma, y todos aquellos que quieran adherirse al presente escrito proponen la adopción de los siguientes,


ACUERDOS


PRIMERO.- Instar a la CAM que tengan en cuenta todas y cada una de las mejoras que se solicitan en esta moción y a solucionar de la forma más urgente posible las reivindicaciones expuestas.


SEGUNDO.- Dar traslado al Consorcio Regional de Transportes de la CAM del acuerdo de Pleno referente a las necesidades existentes en materia de transporte público del municipio de Guadarrama referidas en la exposición de motivos.


TERCERO.- Que se informe de todas y cada una de las mejoras que se solicitan en esta moción a los grupos parlamentarios de la Asamblea de la Comunidad de Madrid.


En Guadarrama, a 17 de septiembre de 2019.

No hay comentarios:

Publicar un comentario