Aqui puedes buscar las Preguntas en el video acta de la sesión
Del anterior Pleno, al que no pudimos acudir por baja laboral:
PREGUNTA.- (minuto 3:32:22) La Ley 8/1993, de 22 de junio, de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas, de la Comunidad de Madrid establece, en sus Artículos 4.2, y 36.4, la obligatoriedad de que en cada ejercicio se consignen partidas para las adaptaciones de accesibilidad en vías públicas, parques, espacios de uso público, instalaciones y mobiliarios urbanos. En los años que llevan Vds. gobernando, ¿qué partidas presupuestarias se han destinado y cuáles se han gastado anualmente para adaptar no sólo vías públicas, sino también parques, espacios públicos, instalaciones y mobiliario urbano?
RESPUESTA DEL ALCALDE: Vd. ya conoce la información.
PREGUNTA.- (minuto 3:35:07) ¿Las subvenciones concedidas por la Junta de Gobierno Local durante su mandato, ya sean nominativas o mediante convenios, cumplen con la Ley 38/2003 General de Subvenciones? ¿Están todas ellas recogidas en las Bases de Ejecución del Presupuesto Anual de este Ayuntamiento?
PREGUNTA.- (minuto 3:37:35) Habiendo partida en el Presupuesto, ¿por qué motivo no se han convocado ayudas para subvencionar a las vecinas y vecinos en los gastos habituales de vivienda y otros como material escolar, para poder sobrevivir cuando se han producido incrementos exagerados en hipotecas y préstamos, y en el coste de la vida en general?
RESPUESTA CONCEJALA DE HACIENDA: Creo que esas Bases se deben elaborar entre todos los Grupos y además no tenemos suficiente personal para tramitarlas. La anterior convocatoria necesitó de dos personas dedicadas en exclusividad a su tramitación.
RESPUESTA DEL ALCALDE: Este Ayuntamiento ya aportó 336.623,85€ en 2022 a la Mancomunidad de Servicios Sociales y Mujer La Maliciosa.
La Mancomunidad recibió un total de 897.001,25€ de los 6 municipios que la forman de los destinó para ayudas de Atención Primaria Social un total de 173.864,59€.
Toda la información aqui:
Gastos de la Mancomunidad La Maliciosa en 2022 y Presupuesto de Gastos para 2023.
PREGUNTA.- ¿Se han realizado gestiones para que el terreno ubicado en el lateral de la parroquia de San Miguel sea destinado al uso y disfrute de las personas residentes en la Residencia San Miguel? ¿Qué resultado ha obtenido Vd.?
PREGUNTA.- La Mancomunidad de Servicios Sociales La Maliciosa ha decidido no continuar con el servicio de Educadoras que se ofrece en los Institutos de los pueblos que la conforman, alegando que no es competencia de los Servicios Sociales. Nosotras creemos que la convivencia en el IES es un Asunto Social y debe ser asumido por nuestro Ayuntamiento, pero el actual Equipo de Gobierno no tiene la intención de que continúe el servicio. Alegan Vds. que no es competencia municipal, pero entendemos que sí lo es escuchar a todos los agentes implicados (claustro, alumnado y AMPAs) y buscar la manera de que el servicio continúe. ¿Cuál es el motivo por el que Vd. y su Equipo de Gobierno no tienen intención de que continúe el servicio que ofrecen las Educadoras Marta y Olga en el IES Guadarrama, sólo que no es de su competencia? ¿Que posibilidades han barajado para que el servicio continúe?
_________________________________________________________
Nuevas Preguntas:
PREGUNTA.- La Mancomunidad de Servicios Sociales La Maliciosa, formada por seis municipios, tiene en sus arcas un Remanente de casi un millón de euros. Puesto que el Ayuntamiento está pagando alquileres por la ubicación de servicios como Urbanismo y Archivo ¿por qué motivo no quieren Vds. pedirle a la Mancomunidad que busque otra ubicación para su sede o que pague un alquiler a nuestro Ayuntamiento por el edificio de tres plantas y sótano que tiene cedido en Guadarrama? ¿No se les supone a Vds. representantes de los vecinos y vecinas de Guadarrama para defender el interés municipal con su gestión?
PREGUNTA.- El Ayuntamiento de Guadarrama aporta en 2023 a la Mancomunidad de Servicios Sociales La Maliciosa 327.252,65 Euros. No hemos obtenido respuesta de nuestra representante en el gobierno de la Mancomunidad, la concejala de Servicios Sociales y volvemos a preguntarle hoy, ¿qué parte de ese importe se destina a sostener los gastos generales de la Mancomunidad y qué parte se destina a Programas de Atención Social para los vecinos y vecinas de Guadarrama?
PREGUNTA.- En varias ocasiones hemos preguntado por la persona que está haciendo de corredor de seguros para este Ayuntamiento, pues se están contratando seguros para más de 50 vehículos municipales, además de seguros de responsabilidad civil, de bienes inmuebles, de accidentes en actividades, y de responsabilidad de personal y autoridades. Hemos solicitado por Registro el contrato con el corredor pero no se nos facilita, por tanto, le preguntamos aquí, ¿quien ofrece los seguros que contrata este Ayuntamiento y por tanto se lleva una comisión?
PREGUNTA.- Durante todo este mandado, nos ha dicho Vd. que el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos estaba en proceso de acabarse para presentárselo al Pleno. ¿En qué situación del procedimiento se encuentra realmente este expediente?
PREGUNTA.- La calle Nueva carece de acera y la comunidad de vecinos le ha solicitado en muchas ocasiones que por su seguridad se ejecute una acera con bordillo o, ya desesperados, y hasta que se dedida Vd. a iniciar la obra, que pongan unos bolardos para delimitar un espacio que les permita circular con seguridad en la parte derecha de la calle. ¿Por qué no atiende la petición de los vecinos? ¿Cuándo creen Vds. que pueden ocuparse de este asunto?
PREGUNTA.- La empresa AUTOFESA está llevando a cabo una actividad para la que no tiene licencia en una parcela de Guadarrama que sólo permite el uso residencial. ¿Que gestiones ha realizado este Equipo de Gobierno para acabar con una actividad que produce molestias a los vecinos y que que carece de licencia?
PREGUNTA.- En dos ocasiones hemos presentado por Registro denuncia por la circulación (prohibida) de vehículos de más de 10 toneladas por la calle del Puente, camiones que se dirigen a la gasolinera de PLENOIL para suministrar combustible a través de una calle residencial ocasionando molestias y deteriorando el firme. ¿Qué gestiones se han realizado para que esto no suceda?
Guadarrama, 27 de marzo de 2023
No hay comentarios:
Publicar un comentario