El pasado 7/3/2023 se publicó en el BOCM la aprobación inicial del Presupuesto de la Mancomunidad de SS y Mujer 2023: https://www.bocm.es/bocm-20230307-88
Se produce un incremento en los gastos previstos con respecto a los efectivamente realizados el año anterior de 277.283,34€. El mayor incremento está en unas nuevas ayudas para la adaptación de viviendas de usuarios que tengan asignada la necesidad de un Centro de Día (73.105,09€ financiados íntegramente con Fondos UE), seguido del incremento en ayudas a la Emergencia Social y de Género (+72.193,09€), aunque el gasto en 2022 fue de sólo 148.030,01€.
La Ordenanza de Emergencia Social contempla un límite de ingresos para acceder a las Ayudas de 1,5 veces el IPREM vigente (Indicador Publico de Renta de Efectos Múltiples) de 600€/mes, esto es 900€ por renta per capita de la unidad familiar (resultado de dividir el importe de los ingresos entre el número de miembros de la unidad familiar) teniendo en cuenta cualquier tipo de ingresos.
En 2019 el 46% de las familias de Guadarrama no alcanzaba los 18.030€ euros de renta anual, además otro 25% más de las familias estaban entre los 18.030,01€ y los 30.050,61€.
Sin embargo en 2022 el gasto en ayudas de Emergencia Social fue de 148.030,01€ cuando se tenía una partida asignada/prevista de 231.656,68€, y este año vamos por el mismo camino en cuanto a la falta de ejecución de estas ayudas a la población.
La solución puede llegar ampliando los gastos subvencionables, aumentando el indice de IPREM requerido y agilizando el procedimiento para una rápida concesión de las ayudas por Emergencia Social.
No nos ha pillado por sorpresa la eliminación a finales de abril de los Servicios de Educación de Apoyo Socioeducativo (en Collado y Los Molinos) y de Intervención Socioeducativa (en los 4 Institutos de Educación Secundaria), que en Guadarrama se había venido financiando con un ingreso complementario del Ayuntamiento:
Mientras se ha aumentado la partida de ayudas al pago de los campamentos de verano con hasta 56.639,56€ cuando en 2022 se dieron ayudas por este concepto por tan sólo de 2.659,58€.
El servicio de Asistencia a Domicilio aumenta su previsión en un 130% más de gasto que en 2022, sin que se haya modificado el límite de renta para recibir esta ayuda por lo que este incremento tiene que ser debido a una alta demanda del servicio que recae sobre empresas que no respetan los convenios ni las mínimas condiciones de seguridad en el trabajo de sus trabajadoras, pagando unos míseros sueldos. Por ello, nosotras queremos remunicipalizar este servicio fundamental que reciben nuestros mayores.
Para la mejora de la Sede, se preveen 37.387,14€ principalmente para equipos informáticos e incrementar la accesibilidad al edificio.
La sede de la Mancomunidad trasladó su domicilio social en 2009 desde la calle Cervantes núm. 1 a la calle Recadero núm. 6 en un edificio propiedad del Ayuntamiento de Guadarrama. Ese mismo año asume también competencias de servicios a la Mujer y de Igualdad, lo que servirá de excusa al Gobierno municipal del PP y Ciudadanos en el mandato 2019-2023 para eliminar el Servicio de Mujer del Ayuntamiento de Guadarrama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario