lunes, 26 de abril de 2021

RUEGOS Y PREGUNTAS Pleno 29/4/2021


DEL GRUPO MUNICIPAL UNIDAS POR GUADARRAMA 

Sobre el funcionamiento del Registro del Ayuntamiento:

1.- Volvemos a insistir en la necesidad acuciante de ofrecer a las vecinas y vecinos el acceso al servicio de "Ventanilla Electrónica" para envío de documentos a cualquier Administración pública durante el mismo horario que el Registro General del Ayuntamiento. Actualmente el servicio tiene una demora de casi un mes en la obtención de cita debido a la restricción horaria de atención al público a 4 horas semanales, por lo que se está remitiendo a la gente a enviar su documentación a través de otros Ayuntamientos o a través de Correos, lo que implica un coste por un servicio que debe ofrecer nuestro Ayuntamiento. 

2.- El funcionamiento del Registro General sigue provocando colas en la calle. Solicitamos una solución para facilitar el acceso al servicio sin tener que soportar tiempos de espera a la intemperie que exasperan obligando a volver otro día o a acudir a la oficina de Correos. ¿Han contemplado implantar intervalos horarios para las citas previas? ¿Han pensado en reforzar el personal que atiende al público de forma presencial? ¿Han pensado alguna otra solución? 

Sobre las Ayudas de este Ayuntamiento para con sus vecinos y vecinas:

3.- Sobre las Ayudas: En mayo de 2020 este Pleno aprobó una partida de 220.000€ para Ayudas a comercios y empresas locales. Se recibieron 80 solicitudes y sólo 59 empresas han conseguido acceder a estas Ayudas, quedando fuera de la convocatoria el resto principalmente porque en las Bases no se tuvo en cuenta a las empresas y comercios que cesaron su actividad cuando no estaban obligadas por Decreto. Desde UNIDAS POR GUADARRAMA le insistimos en que no se restringiesen las Ayudas en este sentido y que fueran para todos los negocios que hubiesen cesado la actividad. El 12 de marzo de 2021 acuerdan Vds. el listado definitivo de empresas a las que se les concede dichas Ayudas y vemos que una parte muy importante ha quedado excluida. ¿Por qué motivo no se han abonado aún las Ayudas a los comercios? Volviendo la vista atrás, no creen que deberían haber incluido en estas Ayudas a todos los comercios que hubiesen cesado en su actividad? 

4.- Respecto a las Ayudas a las Familias ¿cuándo preven que puedan abonarse? 

Sobre Educación e Infancia:

5.- ¿Nos pueden dar la cifra de escolarizaciones en el municipio (desde educación infantil hasta las etapas postobligatorias) tanto de los centros públicos como de los concertados y los privados? 

6.- La Plataforma de la Infancia, un organismo independiente, en su informe de 21 de diciembre de 2020 “Parques infantiles y COVID-19: los derechos de los niños y niñas en juego” recoge evidencia de diferentes estudios y análisis que apuntan a la baja probabilidad de que un niño o niña se infecte por SARS-CoV-2 en un parque infantil al aire libre, así como de la importancia de mantener los parques y zonas infantiles al aire libre abiertos, al ser espacios necesarios para el bienestar físico y emocional de niños y niñas. Volvemos a pedirle que reconsidere su decisión de mantener cerradas las zonas infantiles de los 15 parques públicos del municipio, al menos entre semana para los niños y niñas de Guadarrama.  

Sobre el Presupuesto de 2021:

7.- El Presupuesto Municipal para el año 2021, ¿para cuándo tiene previsto presentarlo a los demás Grupos?

Sobre el Personal del Ayuntamiento: 

8.- Hemos podido comprobar que han aprobado Vds. las instrucciones para el cumplimiento del Control Horario de la Jornada sin tener en cuenta las 3 objeciones que manifestaron los trabajadores de este Ayuntamiento a través del Comité Conjunto. ¿Por qué motivos no han tenido en cuenta ninguna de las objeciones del Personal de este Ayuntamiento y han procedido a aprobar estas instrucciones sin contar con los representantes de quienes más tienen que decir en este asunto? Solicitamos que realicen una gestión eficaz de la plantilla, contando para ello con las personas que trabajan en este Ayuntamiento. 

9.- ¿Se acuerda usted cuando antes de ser Alcalde reclamaba a la anterior Alcaldesa la aplicación de la Ley 1/2018 y la reclasificación de la policía local? Pues decirle que hemos tenido conocimiento, que debido a que usted se niega, ahora que es Alcalde, a cumplir algo que reclamaba a su antecesora y como tampoco se sienta a negociar con la Policía esta reclasificación (que es la aplicación de una Ley aprobada por su partido hace más de 3 años), han decidido mandar una carta y poner este hecho en conocimiento de la Asamblea de Madrid. Desde su partido, a nivel autonómico, se han puesto en contacto con ellos y, en menos de una semana desde que mandaron la misiva, les han comunicado que su deseo respecto a la Ley, era realizar la reclasificación de modo directo ya que la de Madrid puede ser la única Policía Local a nivel estatal aún sin reclasificar, y así se lo manifestaron a usted. Su partido se ha comprometido a que si salen reelegidos en la Comunidad de Madrid se reunirán con ellos para buscar una solución. Usted como Alcalde del municipio y jefe de la Policía Local del municipio, ¿no cree qué es responsabilidad suya afrontar este hecho? ¿Cómo es posible que reciban más atención a nivel autonómico que local?

Sobre bonificaciones de Impuestos y Precios Públicos:

10.- Desde el pasado 16 de diciembre hasta el 28 de febrero de este año, esto es, en dos  meses y medio se han recaudado en total 573.938,14€ por el Impuesto de Plusvalía. Hace pocos meses le presentamos una Moción para bonificar al máximo las transmisiones por fallecimiento a nuestros vecinos y vecinas. No quiso Vd. admitir la Moción, cuando es deber de este Ayuntamiento ayudar a las personas que más lo necesitan, sobre todo cuando hay fondos de sobra. Le pedimos encarecidamente que piense Vd. en sus vecinos y vecinas y proceda a aumentar la bonificación de este Impuesto para este ejercicio.  

A RAIZ DE FALLOS EN LA CONEXIÓN, LAS PREGUNTAS 11, 12, 13, 14 Y 15 SE TRASLADAN AL PRÓXIMO PLENO ORDINARIO

11.- Desde su entrada en vigor el 1 de enero de 2020, ¿Cuántas solicitudes de bonificación en el precio de actividades deportivas y culturales se han recibido? ¿Se ha rechazado alguna? ¿Se han revisado las bonificaciones concedidas hasta ahora para comprobar que fueron resueltas cumpliendo con la única condición de acreditar la situación del solicitante? Solicitamos que se dé más difusión a esta bonificación del 50% para personas desempleadas y discapacitadas. 

Sobre Urbanismo:

12.- Va a hacer ya tres semanas que le solicitamos ver los expedientes relacionados con las licencias de parcelación y construcción de 12 viviendas en una parcela en la que, según las Normas Subsidiarias de Guadarrama, sólo se podrían construir 6 viviendas. En el proyecto de parcelación “teórico” aparecen calles privadas y todo nos lleva a pensar que es necesario un Estudio de Detalle para conceder esta licencia de construcción. ¿Nos puede confirmar si existe o no en el expediente y en caso contrario por qué motivo no se ha exigido un Estudio de Detalle? Solicitamos que se nos dé acceso lo antes posible, ante la sospecha de que puedan estar incurriendo en una ilegalidad. 

Sobre Vías Pecuarias:

13.- Todos los Grupos hemos recibido la carta de queja de una vecina de la Urbanización Colonia Media Luna. La calle Camino de las Ventas es una vía pecuaria y, por tanto, no está permitido el aparcamiento y sólo se permite el paso a los residentes y los vehículos de servicios. Sin embargo los vecinos se quejan del aparcamiento y tráfico de vehículos durante el fin de semana procedentes de otros municipios. Hay que recordar que, en todo caso, el acceso a la calle desde la carretera a Galapagar no está permitido por una línea continua desde la carretera que prohíbe el acceso a la calle desde la misma. Solicitamos que se atienda la queja de esta vecina y otros, que se señalice la restricción de acceso de vehículos a motor sólo a residentes y vehículos de servicio, en razón de la erosión que está sufriendo por la gran cantidad de coches que la transitan, y que se realicen rondas de control policial por la zona.

14.- En la calle Camino de los Boquerones solamente hay un contenedor de basura verde y las personas que residen en esa calle deben ir hasta el Polígono a depositar el resto de los residuos. La calle es una via pecuaria y se producen vertidos de todo tipo: escombros y restos de poda sobre todo. Solicitamos que se ubiquen contenedores de vegetales y plásticos, que se reparen los baches producidos por los vehículos de gran tonelaje, que se señalice que sólo pueden acceder los residentes y los vehículos de servicios y que se haga una limpieza del lugar. 

Sobre los costes de los servicios:

15.- ¿Qué coste ha supuesto para el Ayuntamiento el Centro de Acogida de Animales durante el primer trimestre de 2021? ¿En algún momento han valorado el coste para el Ayuntamiento de la gestión del servicio de forma directa? ¿Qué servicios se plantea municipalizar de los que ahora prestan empresas, cuyo contrato haya vencido o esté próximo a finalizar?

En Guadarrama, a 26 de abril de 2021


No hay comentarios:

Publicar un comentario