miércoles, 16 de diciembre de 2020

RUEGOS Y PREGUNTAS PLENO DICIEMBRE 2020

DEL GRUPO MUNICIPAL UNIDAS POR GUADARRAMA

1.- Nos contó en el último pleno que fue a la Dirección Gral. de Urbanismo de la CM para interesarse por la Modificación Puntual de Grandes Valles, pues varios propietarios de los terrenos le habían solicitado a Vd. información. La gran mayoría de los propietarios son empresas constructoras que ni siquiera tienen su sede en el pueblo. ¿No cree el Alcalde que, antes de defender intereses particulares, sería  fundamental hacer un estudio del parque de vivienda vacía?

2.- El Ayuntamiento de Guadarrama es titular en propiedad de una vivienda ubicada en la Plaza Mayor. Una vez que la vivienda esté disponible, y dada la situación sobrevenida en que puedan encontrarse las personas y/o familias que por determinadas causas se vean obligadas a abandonar su domicilio habitual, SOLICITAMOS que el Ayuntamiento destine la citada vivienda a Piso de Emergencia Social para permitir el alojamiento inmediato y provisional en la misma. 

3.- El mes pasado, el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto que regula, por primera vez, la publicidad del juego en España. Este RD restringe al máximo la publicidad de las casas de apuestas para proteger a la gente de estos negocios.

Para atajar esta problemática a nivel municipal VOLVEMOS A SOLICITAR:
  • Que, a través de las ordenanzas de publicidad, se regule la eliminación de cualquier cartelería del mobiliario urbano o del espacio público de este tipo de establecimientos, ciñéndose exclusivamente a los carteles del propio local incluyendo únicamente el nombre sin ningún tipo de publicidad.
  • Que se lleven a cabo modificaciones en las NNSS para introducir limitaciones urbanísticas a la implantación de locales de apuestas en zonas residenciales, con el objetivo de reducir de forma drástica la distancia entre las casas de apuestas con los centros deportivos, culturales, educativos y de ocio juvenil.
4.- VOLVEMOS A SOLICITAR que se haga una modificación puntual de las Normas Subsidiarias del municipio para limitar el número de gasolineras en las zonas residenciales y aumentar la distancia con viviendas, centros sanitarios, colegios, etc.

5.- ¿Se le ha enviado un escrito a la gasolinera ubicada en el Paseo del Molino del Rey solicitando que no circulen camiones de más de diez toneladas? 

6.- ¿Ha recibido alguna comunicación de la Consejería de Sanidad en respuesta a la solicitud que le hicimos sobre el número de tarjetas sanitarias adscritas a nuestro Centro de Salud?

7.- El 1 de diciembre la Inspección de Trabajo nos comunica que ha hecho un requerimiento a este Ayuntamiento para que registre la jornada laboral de sus trabajadores. Fueron varias las ocasiones en las que le solicitamos la implantación de un sistema de registro del horario laboral y como no nos hizo caso tuvimos que presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo. La Inspección nos ha dado un mes de plazo para que este Ayuntamiento deje de incumplir el Estatuto de los Trabajadores, de lo contrario seremos sancionados. A pocos días de expirar el plazo, ¿podemos estar seguros de que no seremos sancionados?

8.- En Comisión se nos comentó que la intención del Ayuntamiento es licitar un contrato con una empresa para la gestión de los huertos urbanos. ¿Sería sólo para los nuevos huertos? ¿Por qué razón se pretende privatizar su gestión? 

9.- Nos han llegado denuncias que han sido presentadas ante el Ayuntamiento por antiguos trabajadores de Fenixcan. Dada la cantidad de denuncias que ponen de manifiesto las negligencias de esta empresas en la gestión del Centro, ¿han pensado en expedientar a esta empresa para que no vuelva a presentarse a concurso? 

Por otra parte, ¿a nombre de quién está puesto el chip de los animales del Centro? Por lo que tenemos entendido está a nombre de la empresa Fenixcan2012, SL cuando deberían estar puestos a nombre del Ayuntamiento del Municipio donde se han recogido esos animales. Al no estar de forma correcta en la actualidad esos perros pertenecen a la empresa Fenixcan y no al del Ayuntamiento correspondiente. ¿Cómo se va a solucionar teniendo en cuenta que cuando salga la licitación cualquier protectora u empresa puede ganar esa licitación?


10.- SOLICITAMOS que el Ayuntamiento preste sus recursos y avale la emisión de los carnets de alimentadores de colonias felinas que gestiona la Asociación Amikeha. Asimismo SOLICITAMOS que el Ayuntamiento procure que los servicios de limpieza y jardinería respeten las casetas para colonias felinas que ha instalado la Asociación Amikeha o que colabore en la instalación de unas casetas más adecuadas. 


11.- ¿Ha dado usted traslado a Dirección General de Patrimonio del hallazgo del molino que se ubica junto al arroyo de La Jarosa?


En Guadarrama, a 16 de diciembre de 2020


No hay comentarios:

Publicar un comentario