miércoles, 27 de noviembre de 2024

RUEGOS Y PREGUNTAS (PLENO 27/11/2024)


Pleno Ordinario 27/11/2024 (Ruegos y Preguntas de Grupos y del Público 👉 21:25

Se retiran los siguientes Ruegos y Preguntas en protesta por la falta de consenso, la ignorancia y la prepotencia del alcalde con el resto de Grupos de la oposición. A continuación el portavoz del Grupo Socialista habla en nombre de los cuatro Grupos.

RUEGO.- Volvemos a SOLICITAR que establezcan Vds. AYUDAS para los habitantes de Guadarrama en un procedimiento prioritario dentro de sus tareas como miembros del Gobierno municipal. A primeros de año había más de 28 millones de euros entre Remanente y Superavit, la mitad en un depósito bancario que en menos de 6 meses generó casi 250.000€ el año pasado. Solo ya por coherencia (y decencia) los intereses generados por ese depósito deberían destinarse a ayudar a los vecinos y vecinas cuya renta supera los límites de las ayudas de la Mancomunidad de Servicios Sociales.

RUEGO.- A través de las web de noticias del Ayuntamiento nos hemos enterado de que se ha firmado un convenio con la Agencia ONCE de Collado Villalba para “colaborar en la búsqueda de empleo a través de la incorporación de ofertas en el portal de empleo del Ayuntamiento” donde sólo las personas de Guadarrama con discapacidad reconocida del 33% o superior y en situación de desempleo pueden inscribirse en las ofertas concretas.

Se trata de un apoyo necesario, pero también debemos recapacitar sobre porque nuestras calles discriminan a las personas con discapacidad visual. Hemos hablado ya de ir regularizando los toldos de los establecimientos, que deben estar situados a 2,20 metros de altura, y del espacio que según la normativa vigente deben tener los itinerarios peatonales, 1,80 mts. libres de mobiliario urbano.

SOLICITAMOS ahora que instalen sistemas de advertencia en los semáforos para las personas con discapacidad visual y que se cree un itinerario seguro de pasos de peatones con este sistema en el casco urbano.

RUEGO.- Hemos observado que han atendido Vds. la solicitud que hemos realizado desde este Grupo municipal en varias ocasiones para solucionar la invasión de la acera en la calle Doctor Fleming por el estacionamiento de vehículos.

Como vemos que últimamente se están tomando en serio hacerle al peatón la vida más fácil priorizando su movilidad frente a los vehículos (por cierto, agrademos la rápida ejecución del paso de peatones de la calle La Serrana que solicitamos en el Pleno anterior),

SOLICITAMOS de nuevo que tomen medidas para impedir el estacionamiento de vehículos y camiones de gran tonelaje en el paseo Molino del Rey, a la entrada del municipio, en una zona que es de uso exclusivo peatonal.

PREGUNTA (1).- En los últimos cinco años y medio que lleva Vd. dirigiendo este Ayuntamiento, no se han atendido las solicitudes que hemos realizado desde UNIDAS POR GUADARRAMA para peatonalizar varias calles del municipio. Concretamente hemos solicitado que pasen a ser peatonales las calles Covachuelas, Román Herranz y Recadero Collar. Sin embargo, hemos observado que se ha peatonalizado la calle Isabel II. ¿Qué criterio/s siguen Vds. para establecer la prioridad a la hora de peatonalizar las vías públicas, explicando cómo se llegado a la decisión en este caso?

RUEGO.- Volvemos a SOLICITAR la instalación de bicicleteros en puntos donde se necesitan, y a poder ser cubiertos de las inclemencias. Nada más tienen que fijarse en que hay gente que se acerca a las paradas de autobús en bicicleta y las atan donde pueden (farolas, bancos, señales de trafico). Por favor, fomenten el uso de la bicicleta como alternativa al coche con esta mínima medida, porque ya de marcar rutas seguras en bici a los centros escolares ni hablamos. Para qué, si no escuchan.

RUEGO.- SOLICITAMOS que publiquen la Ordenanza Reguladora de la Autorización y Cesión de Uso de Espacios y Locales de Titularidad Municipal, cuya finalidad es la regulación del procedimiento para que el acceso al uso de estos espacios se produzca en igualdad de condiciones.

PREGUNTA (2).- Vecinos y vecinas de la urbanización Parque Pyr nos han informado de que existen problemas con la obra para la renovación del alumbrado, lo que les está generando incertidumbre. ¿Está al tanto el Ayuntamiento de los problemas que hay con esta ejecución de obra puesto que está financiando parte de la misma?

PREGUNTA (3).- En un par de ocasiones se han puesto en contacto con nuestro Grupo vecinos o vecinas que están sin alumbrado público. El último caso ha sido en una calle donde dos farolas llevaban fundidas casi dos años. La situación se había comunicado por Registro pero hasta que no hemos intervenido no se ha tomado en cuenta la petición de los vecinos. ¿Quién es la persona responsable de detectar, atender y gestionar este tipo de incidencias y en qué plazo debe responderse a los vecinos?

RUEGO.- El pasado 12 de noviembre la población de Guadarrama dejó de contar con el servicio de Logopeda, dejando a personas de todas las edades sin un servicio con una antigüedad de 18 años y abocándoles a pagar mucho más en el sector privado, eso si pueden asumir ese gasto que puede llegar a ser mínimo de más de 300€ mensuales.

Nunca estuvimos de acuerdo con eliminar este servicio. La decisión tomada por este Gobierno municipal ha dejado a muchas personas desamparadas. 

Por tanto SOLICITAMOS que se den ayudas para poder optar de forma privada a este servicio.

RUEGO.- La gestión de la basura es cada vez más desastrosa y más costosa. El Ayuntamiento va a tener que aplicar todo el gasto en la Tasa. Teniendo en cuenta el impacto que puede tener en la economía de los vecinos y vecinas y de los comercios.

VOLVEMOS a solicitar bonificación en el Tasa de Basura para el cada vez más próximo año, plazo limite para cumplir la Ley.

RUEGO (ORAL anterior pleno).- Las inscripciones a actividades y talleres para el curso 24-25 que ofrecen desde la Mancomunidad se abrieron en septiembre estableciendo la prioridad por la fecha de presentación de la solicitud. Algunas personas nos han comentado que esto les supuso madrugar mucho para poder optar a las plazas que deseaban, y estamos hablando de personas de edad avanzada. Hemos estado averiguando en otros ayuntamientos, y hemos visto que para evitar molestias de este tipo a los vecinos y vecinas, lo que se hace es establecer el orden de las solicitudes mediante sorteo para el que sólo basta una concejala y una funcionaria. 

Así que SOLICITAMOS que cambien este sistema de adjudicación de plazas que sólo genera inconvenientes a los usuarios y usuarias y que valoren éste o cualquier otro procedimiento para estos procesos de asignación de plazas para las todas actividades, talleres, cursos y campamentos municipales. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario