Agradecemos que se haya atendido nuestro Ruego de iluminar el callejón que une la calle San Macario con la calle Sorolla, actuación solicitada en septiembre de 2020 y reiterada tantas y tantas veces.
RUEGO.- SOLICITAMOS que se den Ayudas a la gente, para gastos habituales de la vivienda, para el transporte de los estudiantes, para material y equipamiento escolar, para el dentista o para para mantener su establecimiento abierto. La gente requiere que se le ayude en estos momentos y la Mancomunidad sólo esta llegando a las personas muy necesitadas.
RUEGO.- REITERAMOS la solicitud que hemos realizado para que se ofrezca wifi a los
participantes de los talleres que tengan lugar en La Maliciosa.
RUEGO.- REITERAMOS la solicitud que hemos realizado para que se ofrezca wifi a los usuarios del Hogar en todas las estancias del edificio.
RUEGO.- Los usuarios y usuarias del Hogar sólo cuentan con una estancia para poder socializar realizando otras actividades que no sean jugar a las cartas o al dominó. SOLICITAMOS que se habilite una estancia en el Hogar para sala de lectura y otras actividades.
Respuesta: Se está estudiando.
PREGUNTA.- Ha llegado hasta nuestro Grupo una de las quejas sobre la deficiencia del servicio de taxis en Guadarrama que han realizado los vecinos y vecinas por Registro. Se trata de gente mayor cuyas carencias de movilidad les obligan a tener que recurrir a este servicio público. SOLICITAMOS que nos informen de las gestiones que se han realizado para el servicio funcione como es debido, y para la actualización de la Ordenanza municipal reguladora del servicio.
RUEGO.- SOLICITAMOS que pinten rayas amarillas en los itinerarios peatonales que conducen a La Torre para evitar que los vehículos aparquen y que se adapten estos itinerarios a las personas con movilidad reducida.
RUEGO.- SOLICITAMOS que se habilite horario de atención en el Registro del Ayuntamiento una tarde a la semana, tomando ejemplo de otros municipios.
RUEGO.- Hemos visto que se atendió rápidamente el Ruego que hicimos para que retiraran la antigua estructura metálica de toldo del bar Molper.
SOLICITAMOS ahora que estudien requerir la retirada de la estructura permanente que mantiene el bar de copas Kaya en la vía pública, en c/ La Sierra esquina con c/ Las Fraguas, que no tiene actividad como tal desde hace tiempo.
RUEGO.- INSISTIMOS en que se instale marquesina en la parada de autobús de Paseo del Rey a la altura del núm. 21 debido a su alta utilización y se proceda para retirar el sobrante de seto que invade el paso en ese punto del Paseo.
RUEGO.- INSISTIMOS en que se retiren los camiones y otros vehículos de la zona peatonal de Paseo del Rey, así como los elementos de publicidad que no cuenten con autorización.
Respuesta: Tomamos nota.
RUEGO.- REITERAMOS que se delimite el aparcamiento privado de vehículos en la calle Dr. Fleming para que no invadan la acera de uso público.
RUEGO.- SOLICITAMOS que se instale una zona de carga y descarga en la calle Concejo de la Mesta para dar cobertura a los establecimientos que se ubican en el área de la rotonda del Piquio, o rotonda de los Sanitarios. Hemos comprobado que no existe ninguna en la zona y los vehículos de reparto se ubican sobre la acera, que presenta manchas de aceite, o paran en la calle Alfonso Senra obstaculizando la circulación.
PREGUNTA.- ¿Que información se ha facilitado desde la Comunidad de Madrid sobre el número de médicos y sus especialidades y el personal de enfermería con el que contará el nuevo Centro de Salud para la atención primaria y para la atención de urgencias 24 horas?
RUEGO.- El nuevo Centro de Salud estará terminado en 14 meses, en vez de en 18 como se anunció. Esperemos que las prisas, no redunden en un sobrecoste, o lo que es peor, en la seguridad. El martes de la semana pasada vimos que el vallado de la obra no reunía medidas de seguridad para los peatones y aún menos para las personas con movilidad reducida. El Concejal competente nos indicó que había revisado la zona y no veía ningún problema de Seguridad. El viernes me personé en el lugar y pude comprobar:
- Que el perímetro de la obra está marcado por una valla cuya altura implica falta de seguridad para los peatones en los pasos de cebra. Los vehículos no los ven hasta que no los tienen encima y la señalización es completamente precaria en lo que a Seguridad se refiere. Los dos pasos de peatones que carecen de seguridad por la nula visibilidad de peatones y conductores son el de la calle Escorial y el de la calle Calleja del Potro.
- Además, el paso de peatones de Joaquin Rodrigo y Calleja del Potro carece de rebaje en la acera y tiene entorpecido el paso con bolardos en un lado y vallas de obra en el otro, lo que supone impedimentos importantes para personas con movilidad reducida y discapacidad visual.
- Que algunas personas, sobre todo de edad avanzada, seguían su camino por la calzada pegada a la valla en la calleja del Potro que sería el itinerario peatonal natural, sin darse cuenta de que no hay acera y del peligro que corren, además con la entrada de camiones en ese punto.
- Además, en la Calleja del Potro, cuando confluye con Joaquín Rodrigo, hemos podido ver a peatones cruzando de acera porque el vallado la ha eliminado. Un paso de peatones de obra sería lo suyo pero lo que solicitamos es que se peatonaliza la calle mientras duren las obras y de paso vemos si puede llegar a ser una medida permanente.
RUEGO.- El servicio municipal de recogida de animales abandonados o perdidos en la vía pública está gestionado por la Asociación La Huella de Wonder y la normativa autonómica obliga a que sea un servicio de 24 horas. La empresa debe disponer del material adecuado para la captura de los animales y también para aquellos cuya captura revista dificultad (jaulas, trampas, lazos, etc.). Nos informan que la adjudicataria del servicio de recogida de animales no está cumpliendo con el contrato, pues sólo se presta a recoger los animales en vía pública que están capturados.
SOLICITAMOS que requieran a la empresa para cumpla con las condiciones de captura y recogida cuando reciben los avisos.
PREGUNTA.- Se acerca el plazo límite para repercutir a los vecinos y vecinas en la tasa de Basura el coste total del servicio de Recogida y Tratamiento de los residuos. La nueva Ley permite las bonificaciones en la Tasa, y algunos ayuntamientos han reducido la cuota de IBI para compensar la subida ¿Qué medidas se van a aplicar para reducir la presión fiscal sobre los usuarios del servicio?
RUEGO.- Hemos comprobado que existe al menos un establecimiento de hostelería que ha venido funcionando como restaurante durante años cuando sólo tenía licencia de bar-cafetería. SOLICITAMOS que se traslade a Policía Local el listado de establecimientos hosteleros con sus licencias para que se lleve el control de las actividades autorizadas en cuanto a venta y elaboración de alimentos.
RUEGO.- No se ha mejorado el entorno de La Torre desde que entraron Vds. en 2019. Además, no existen plazas de aparcamiento para personas con discapacidad, y los accesos al edificio del Centro Cultural no están habilitados para ellas. No se toman medidas para las personas con discapacidad visual o en la movilidad en las vías públicas. No se piensa en estas personas en cuya situación podemos llegar a estar cualquiera de nosotros o nosotras. El proyecto de Supresión de Barreras, que sigue sin ejecutarse en su totalidad, consistía sólo en poner al mismo nivel pasos de peatones y aceras. Nada de cambiar pavimentos como los de Alfonso Senra o la Plaza Mayor, poner dispositivos sonoros en los pasos de peatones, iluminarlos a su paso. o eliminar grandes barreras, como el paseo con escaleras de Alfonso Senra, al Piquio. Ni siquiera han programado la exposición fotográfica de ADISGUA que prometieron sobre las dificultades que tiene una persona en silla de ruedas para moverse por las calles de Guadarrama. Es evidente que no lo hacen porque resulta vergonzoso que ni siquiera se hayan nivelado todos los pasos de peatones del centro.
SOLICITAMOS que se preocupen de embellecer el parque de La Torre y adecuar los accesos al Centro Cultural para las personas que sufren discapacidad visual o movilidad reducida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario