lunes, 23 de enero de 2023

Ruegos y Preguntas (Pleno 26/1/2023)

 

DEL GRUPO MUNICIPAL UNIDAS POR GUADARRAMA

PREGUNTA.- La Ley 8/1993, de 22 de junio, de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas, de la Comunidad de Madrid establece, en sus Artículos 4.2, y 36.4, la obligatoriedad de que en cada ejercicio se consignen partidas para las adaptaciones de accesibilidad en vías públicas, parques, espacios de uso público, instalaciones y mobiliarios urbanos. En los años que llevan Vds. gobernado, ¿qué importes se han destinado y gastado anualmente a estas actuaciones?

PREGUNTA.- El Plan Estratégico de Subvenciones, en la forma en la que aparece previsto en el artículo 8 de la Ley 38/2003 General de Subvenciones es un paso previo al establecimiento o concesión de una subvención. No tenemos constancia de que se haya aprobado este Plan y una sentencia del Tribunal Supremo de mayo de 2022 establece que si este Plan no está aprobado, las subvenciones que se convoquen o concedan son nulas a todos los efectos. Solicitamos que informen a este Pleno al respecto.

PREGUNTA.- En relación a las obras que se han llevado a cabo en el local situado en los soportales de la Plaza Mayor donde se han sustituido elementos que afectan a la fachada: Al tratarse de un edificio protegido, ¿se ha obtenido por parte del propietario la autorización pertinente?

PREGUNTA.- Vecinos y vecinas residentes en Las Cabezuelas nos informan de que no se han realizado actuaciones en algunas calles que desde el equipo de Gobierno se habían comprometido a hacer en este mandato. Hay calles en las que cuando llueve es inviable la circulación tanto de vehículos como de personas. ¿Por qué motivo no se han llevado a cabo los compromisos adquiridos a través de las herramientas de las que dispone la Administración? ¿Tienen previsto hacerlo antes de que acabe su mandato?

PREGUNTA.- El 10 de agosto de 2021 Demarcación de Carreteras recibe el acuerdo de Pleno alcanzado con la aprobación de una Moción que presentó Unidas por Guadarrama para mejorar el margen de la carretera comarcal M-619 a su paso por la zona de Las Cabezuelas y la seguridad peatonal en la N-VI. Respecto de la cuestión de seguridad planteada en la M-619, ¿tiene Vd. alguna respuesta de la Comunidad de Madrid? Actualmente se está llevando a cabo una actuación en ese margen, ¿sería posible aprovecharla para adecuarlo al tránsito peatonal?. En cuanto a la actuación prevista en la N-VI por Demarcación de Carreteras del Estado para la construcción de una glorieta en la intersección con la M-619, la reubicación de la parada de autobús y la implantación de una pasarela metálica sobre la N-VI que garantice el cruce peatonal con seguridad, le solicitamos informe a este Pleno sobre la situación de estos compromisos por parte de la Demarcación. Por otra parte, el año pasado este Ayuntamiento recepcionó el margen de la N-VI que linda con Las Cabezuelas puesto que se habían dado licencias de construcción que incumplían la normativa. Ese margen es utilizado por numerosas personas para llegar con mucha dificultad e inseguridad a la parada de autobús de enfrente, conocida como de El Tomillar. Le solicitamos de nuevo que proceda a hacer transitable ese margen para los usuarios del transporte público.

RUEGO.- Poco después de su llegada al Gobierno municipal se está cobrando a los profesores y profesoras de los talleres de Cultura por usar las aulas y espacios municipales donde ofrecen sus talleres lo que les obliga, lógicamente, a repercutir este gasto en el alumnado. Solicitamos que reconsideren este asunto que perjudica a los vecinos y vecinas del municipio.

PREGUNTA.- ¿Qué tienen ustedes pensado hacer con el Gabinete Municipal, tras la aprobación de los presupuestos 2022 que amortizan las tres plazas de las que, por sentencia judicial, dos están incorporadas y la tercera, debería estarlo?

PREGUNTA.- Respecto a la indemnización que INTOR, la empresa del aparcamiento subterráneo reclama cada cuatro años, y tras haberles solicitado que nos informen en las dos últimas Comisiones Informativas, ¿pueden indicarnos cuál es el importe que ha reclamado por los años 2018, 2019, 2020 y 2021? Asimismo solicitamos nos informen de la cantidad total abonada a esta empresa por el Ayuntamiento desde su primera reclamación hasta la fecha, y de las negociaciones que ha mantenido este equipo de Gobierno con los representantes de la misma para que de alguna manera redunde en beneficio del pueblo.  

En Guadarrama, a 23 de enero de 2023 

Esperanza Gallut Sañudo
Portavoz del Grupo Municipal

UNIDAS POR GUADARRAMA

No hay comentarios:

Publicar un comentario