lunes, 25 de noviembre de 2019

RUEGOS Y PREGUNTAS PLENO NOVIEMBRE 2019

PREGUNTAS 

1. ¿Cuántas modificaciones del Presupuesto del Ayuntamiento han sido aprobadas por el equipo de gobierno local a favor de la partida de Fiestas y Festejos desde el 16 de junio hasta la fecha? ¿Qué cantidades han sido y desde qué partidas presupuestarias se han transferido los importes? 

2. El pasado día 13 anunció públicamente el proyecto de un plan de asfaltado del municipio, que se inició con la revisión de todas las calles de Guadarrama para establecer las prioritarias. La entrada al municipio por el Paseo del Molino del Rey y las calles del casco urbano San Roque, Gustavo Adolfo Bécquer, Alfonso Senra y Jarosa I, son algunas de las primeras para este proyecto en el que, además, se incluyen otros viales que no habían sido asfaltados con anterioridad, como las calles Prado Luis y Logroño en los límites con Alpedrete, entre otras. ¿Cuántos km. de calles tiene Guadarrama sin asfaltar? ¿Cuántas viviendas están afectadas por esta situación? Hasta ahora se nos ha hablado de contribuciones especiales para estos casos, ¿piensa Vd. seguir otra política de financiación?

3. ¿Qué porcentaje de los vehículos del parque de automóviles de Guadarrama tienen menos de 25 años de antigüedad? 


4. ¿Cuántos titulares de propiedades en Guadarrama están pagando la Tasa de recogida de basuras en otros municipios? 


RUEGOS 

1. La próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) se celebrará en Madrid del 2 al 12 de diciembre, tras la renuncia de Chile. Le solicitamos que, durante la celebración de la Cumbre, se anuncien las acciones o ejemplos concretos con los que el Ayuntamiento tiene previsto participar para contribuir a un planeta neutro en carbono y resiliente a los efectos del cambio climático en 2050. 

2. Solicitamos que se promocione la celebración de más concursos fotográficos. Tenemos un amplio marco donde escoger las diferentes temáticas: un entorno natural incomparable, rico y diverso, y un pueblo que tiene historia y vida. Debemos poner en valor toda nuestra riqueza natural, histórica y cultural, y qué mejor forma que inmortalizarla y darla a conocer promocionando, desde el Ayuntamiento, maratones y concursos de fotografía de montaña, de fauna, flora, de paisajes, de gentes y oficios, del dia a dia del pueblo, del pueblo en cada estación, etc. De esta manera conseguiríamos hacer partícipes de nuestra localidad y entorno a las vecinas y vecinos del pueblo, así como a personas de otros municipios. 

Guadarrama a 25 de noviembre de 2019.

No hay comentarios:

Publicar un comentario