miércoles, 3 de abril de 2024

RUEGOS Y PREGUNTAS (PLENO 03/04/2024)

PREGUNTA.- Han estado Vds. informando a este Pleno de la existencia de reuniones ante la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales para la implantación de un Centro de Día en Guadarrama. ¿Qué avances se han logrado para tener este servicio público en nuestro municipio?

RUEGO.- El pasado Pleno el concejal nos informó de una próxima reunión con la Consejería en la que iban a plantear Vds. las demandas del transporte público urbano e interurbano y a trasladar en este Pleno el resultado. En caso de que se haya celebrado esa reunión,

SOLICITAMOS que nos informe.

RUEGO.- En febrero la asociación ADISGUA, cuya sede se ubica en Guadarrama, realizó una exposición de fotos en el Museo del Esquí de Cercedilla para mostrar los obstáculos que encuentran las personas con movilidad reducida al transitar por calles y espacios públicos.

Pudimos comprobar que gran parte de las fotografías correspondían a obstáculos de las calles de Guadarrama. Debemos ser conscientes de los impedimentos que tienen las personas en esta situación para transitar por muchas calles. 

Y por ello SOLICITAMOS que se programe esta exposición fotográfica en nuestro municipio. 

Asimismo SOLICITAMOS que se evalúen las soluciones posibles a las situaciones denunciadas.

RUEGO.- SOLICITAMOS que se advierta a los miembros de Protección Civil que no pueden parar ni estacionar sus vehículos en zonas destinadas al aparcamiento de personas con discapacidad a menos que se trate de una situación de emergencia.

PREGUNTA.- ¿Cuándo van a ocuparse de poner la acera en la calle Nueva que viene reclamando la Comunidad de propietarios desde el mandato pasado y para la que ya mostraron su disposición a ceder terreno? CONSEGUIDO en 2025

RUEGO.- SOLICITAMOS la retirada de la estructura metálica que ocupa la acera de la calle Alfonso Senra a la altura del núm. 40 ya que hace bastante tiempo que no está en uso, pues el establecimiento dispone de toldos, y sólo supone un obstáculo para el tránsito peatonal. CONSEGUIDO en 2024

RUEGO.- Nos aseguraron el pasado Pleno que iban a estudiar y revisar la iluminación del callejón que une La Serrana con San Macario. 

SOLICITAMOS que informen del resultado. CONSEGUIDO en 2024

RUEGO ORAL ANTERIOR PLENO.- En el paseo peatonal que discurre por la M-614 entre las urbanizaciones El Peñón y Las Villas de Guadarrama, los bancos son un obstáculo ocupando casi la mitad de la acera. 

SOLICITAMOS que se trasladen fuera de la vía peatonal, como en la parte de este paseo que discurre entre las urbanizaciones Vallefresnos y el Peñón donde los bancos están en isletas, o cimentados en tierra como en la prolongación del paseo desde la urbanización Villas de Guadarrama.

RUEGO.- REITERAMOS la solicitud registrada para la retirada de la valla de cerramiento de la parcela municipal situada en la calle Antonio Machado núm. 27 para el uso y disfrute de esta parcela como espacio público hasta que se decida cuál será su destino denitivo, y la ampliación de la acera que la rodea.

RUEGO ORAL ANTERIOR PLENO.- Sobre la edificación en ruina situada detrás del SuperCor, SOLICITAMOS la valoración de la misma y que se tomen las medidas pertinentes.

RUEGO.- El Ayuntamiento vecino de San Lorenzo ha puesto en marcha por tercer año su Programa de Compostaje Doméstico y esta vez va acompañado de una bonifcación en la Tasa de basuras del 5% para los titulares de vivienda habitual o que autogestionen los residuos orgánicos con medios propios.

Creemos que en Guadarrama hay que hacer algo con la basura; además de esperar a que lleguen los camiones y los contenedores, hay más cosas que se pueden hacer.

Creemos que es necesario premiar el compostaje y promocionarlo. El compostaje en Guadarrama se ha quedado estancado. De hecho les recordamos que seguimos a la espera de que uno de los nodos instalado hace un año pueda utilizarse.

Por otra parte, la Ley de Residuos 7/2022 prohíbe la quema de restos vegetales y así se está informando desde el negociado de Medio Ambiente a los vecinos y vecinas. La medida conlleva el aumento de la cantidad de estos residuos en los contenedores o en el Punto Limpio. Y seguimos sin planta de compostaje y sin ampliar el horario del único Punto Limpio del municipio.

Si no reducimos la cantidad de residuos que llevamos al vertedero, la Tasa de basuras tendrá un incremento muy, muy importante en 2025 pues mientras ahora no se repercuten todos los costes de recogida, gestión y tratamiento de los residuos en la Tasa municipal, dentro de un año será obligatorio y esta subida puede ser tan importante que habrá muchas personas que no la puedan asumir.

SOLICITAMOS que estudien Vds. la situación de los residuos en el municipio y que hagan Vds. algo para que la subida de la tasa no sea descomunal. ¿El qué? Les hemos propuesto: recogida puerta a puerta de residuos vegetales (que sólo paguen quienes generen estos residuos), incremento de los puntos de compostaje comunitarios, más personal, un horario y días concretos para el depósito de enseres en la calle, y bonificaciones en la Tasa a quien composte y a las personas por debajo de un umbral de renta. 

RUEGO.- Los camiones y vehículos industriales aparcan en vías públicas y en ubicaciones peatonales alejadas del casco urbano, como sucede en el Paseo Molino del Rey (a la altura de la Mahou), o en las calles de la Urbanización El Peñón. 

SOLICITAMOS que se tomen medidas para impedir el estacionamiento de vehículos pesados en la franja de tierra paralela a la acera de Paseo Molino del Rey, y en las vías públicas de las zonas residenciales.

PREGUNTA.- Hemos visto que muchas de las compras para eventos y actividades de la pasada Navidad fueron realizadas online, sobre todo a través de Amazon. ¿Cuál ha sido el motivo de que no se hiciesen esas compras en los establecimientos del pueblo?

RUEGO.- Los trabajadores de Enfermería que nos atienden en el servicio de Urgencias de nuestro hospital de referencia El Escorial, se han dirigido al Alcalde para solicitar el apoyo de este Ayuntamiento en sus reivindicaciones para tener un servicio con una atención adecuada a la población a la que atiende que ha aumentado considerablemente en los últimos años mientras que el personal de urgencias no es el suficiente lo que denuncian implica un riesgo para los pacientes. 

SOLICITAMOS que el Alcalde de nuestro Ayuntamiento apoye las demandas comunicando a la Dirección del Hospital y a la Consejería de Sanidad dicho apoyo y preocupación en nombre del Ayuntamiento de Guadarrama.

No hay comentarios:

Publicar un comentario