lunes, 21 de noviembre de 2022

Ruegos y Preguntas (Pleno 24/11/2022)

RUEGOS Y PREGUNTAS DEL GM UNIDAS POR GUADARRAMA AL PLENO ORDINARIO DEL 24 DE NOVIEMBRE DE 2022

RUEGO.- El pasado 28 de julio se firmó un Convenio entre la Comunidad de Madrid y la Mancomunidad de Servicios Sociales La Maliciosa por el que recibirá 392.587,35€ para la ejecución de proyectos con cargo a los Fondos Europeos. No parece probable que la Mancomunidad La Maliciosa se decida a invertir en un centro de día cuando teniendo la posibilidad con cargo a estos Fondos, ha optado por solicitar más de la mitad de estas Ayudas (219.315,28€, el 55,86%) para adaptar las viviendas de personas con un plan asignado de centro de día y que puedan mantenerse en sus domicilios. Creemos que el apoyo en domicilio sólo debe ser una opción más, que la gente mayor de nuestro municipio merece tener un centro de día de proximidad y que si no va a ser a través de la Mancomunidad, tendrá que ser a nivel municipal. Por ello, solicitamos que se proceda a iniciar expediente para valorar y evaluar la necesidad social, la ubicación y el valor económico de la instalación de un centro de día municipal.

RUEGO.- El invierno ya está aquí y no hemos visto intención del equipo de Gobierno para ayudar a los vecinos y vecinas que más lo necesiten al menos a calentarse. No quiso Vd. bajar algunos impuestos, tal y como le propusimos TODA la oposición, pero no alcanzamos a comprender los motivos por los que no priorizan Vds. sacar Ayudas para la población. ¿Cómo tienen Vds. previsto ayudar a los vecinos y vecinas en 2023?

PREGUNTA.- Los precios de la cafetería y comedor del Hogar del Pensionista han sufrido un incremento bastante importante, por lo que muchos usuarios y usuarias nos comentan que ya no pueden acudir al comedor. Teniendo en cuenta que el Ayuntamiento está pagando mensualmente 2.178€ por este servicio, ¿por qué los precios de cafetería y comedor los impone el empresario autónomo que da el servicio? ¿Qué piensa hacer para que las personas mayores puedan seguir utilizando el servicio de comedor a un precio asequible a sus ingresos?

RUEGO.- Solicitamos que el Ayuntamiento de Guadarrama colabore con la Asociación de Personas con Discapacidad del Guadarrama, ADISGUA, en la mayor medida posible y sobre todo de forma mucho más activa en la integración laboral de personas con discapacidad intelectual, mediante la firma de convenio que recoja esta colaboración en materia laboral. ADISGUA es una Asociación declarada de Utilidad Pública que realiza una labor social y asistencial de enorme relevancia y repercusión, y con un importante arraigo en nuestro municipio donde tiene su sede.

RUEGO.- Solicitamos la contratación urgente de personal para el servicio de Cementerio y Tanatorio, para el servicio de Recogida de Residuos y Limpieza Viaria, y para el servicio de Obras de este Ayuntamiento, así como la dotación de recursos necesarios para que estos servicios básicos puedan funcionar adecuadamente.

RUEGO.- El Interventor de este Ayuntamiento lleva trabajando para la Mancomunidad de SS La Maliciosa desde diciembre de 2019. La Comunidad de Madrid autorizó esta acumulación de funciones retribuida con 21.000€ anuales sólo durante el tiempo libre del Funcionario y, sin embargo todos aquí sabemos que las sesiones de los dos Órganos de Gobierno de la Mancomunidad se celebran en horario de mañana, durante su jornada laboral en este Ayuntamiento. Además, tanto el Alcalde como el Funcionario nos trasladan asiduamente que el volumen de carga de trabajo es excesivo para el personal y que no se llega a un control interno total. Por ello solicitamos que se revoque el decreto de Alcaldía que autoriza al Interventor de este Ayuntamiento a trabajar acumulado en la Mancomunidad La Maliciosa.

PREGUNTA.- En relación a la Sentencia nº 217/2022 del Procedimiento Ordinario 221/2021 dictada por el Juzgado de lo Social nº 10 de Madrid e interpuesto por el trabajador autónomo que viene haciendo las funciones de conductor de la ambulancia desde el año 1990, y puesto que el Equipo de Gobierno ha resuelto que se proceda a la incorporación del trabajador a la plantilla del Ayuntamiento, a pesar de que no contamos con Ambulancia desde antes del inicio de este mandato en 2019, le hacemos las siguientes Preguntas:

  • ¿Cuál es el coste total anual de este puesto de trabajo para el Ayuntamiento?
  • ¿Por qué se adscribe este puesto de trabajo al Convenio Colectivo del Personal Laboral del Ayuntamiento cuando no se hace con otros puestos que igualmente provienen de empresas externas?
  • ¿Debería el Pleno aprobar una modificación de la RPT para incorporar este puesto? ¿Cuándo tienen previsto que la Ambulancia para uso exclusivo de Protección Civil pueda estar operativa?
  • ¿Qué funciones estaba realizando este trabajador hasta el 10 de octubre y cuales realiza en la actualidad mientras el Ayuntamiento no compre la Ambulancia?

PREGUNTA.- La sentencia 357/2022 del Juzgado Contencioso-Administrativo nº 23 de Madrid, establece que en la resolución sancionadora a un trabajador el Ayuntamiento no identifica los hechos sino que se hace una “valoración subjetiva de una supuesta conducta” lo que produjo indefensión sobre el trabajador expedientado. Además el Fallo de la Sentencia establece que la actuación administrativa de sanción a este trabajador es “contraria a Derecho” y por eso no admite la posibilidad de recurso. Por ello le hacemos las siguientes Preguntas:

  • ¿Qué departamento se ocupó de la realización de este expediente que el juez denominó como una actuación “contraria a Derecho”?
  • ¿Por qué a pesar de las alegaciones que presentó el trabajador en un primer momento no se le tuvieron en cuenta?
  • ¿Cuántos expedientes disciplinarios ha incoado este Ayuntamiento desde mayo de 2019, fecha de su inicio de mandato?
  • ¿Cuántos juicios contenciosos administrativos, inicios de los mismos y resoluciones judiciales han establecido trabajadores contra el Ayuntamiento desde el inicio de su mandato?
  • ¿Cuántos trabajadores se han ido de este ayuntamiento a otras administraciones o incluso a su casa desde el inicio de su mandato en 2019?
  • ¿Por qué cree usted, cómo Alcalde, que muchos trabajadores quieren irse de esta institución, la cual ha sido su casa durante muchos años?

RUEGO.- Los vecinos y vecinas reclaman un servicio de Policia Local 24 horas los 365 días del año, como han venido teniendo hasta su llegada a la Alcaldía. Sin embargo, los conflictos con la plantilla se han agravado hasta el punto de que el equipo de Gobierno ha interpuesto denuncia a 8 policías y a sus respectivos médicos acusándoles de bajas fraudulentas. Desde UNIDAS reprobamos esta forma de gestionar el servicio y por ello hemos tratado de poner soluciones al malestar de la plantilla con una Propuesta para reclasificar a la subcategoría C1 mediante un oncurso oposición por promoción interna que no tenga demasiada tenga dificultad puesto que no existe competitividad en las plazas. Solicitamos que se informe de forma oficiosa si las Bases de concurso-oposición presentadas por nuestro Grupo municipal son legalmente viables y, en todo caso, que se inicien negociaciones con las organizaciones sindicales en el seno de la Mesa Sectorial de Negociación de Policía Municipal (obligación recogida en el art. 37 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público) para establecer unas bases reguladoras que conminen en la integración en el Subgrupo C1 de Policías del Cuerpo de Policía Local tomando como punto de partida las Bases Reguladoras que ha presentado nuestro Grupo o aquellas que mejor se consideren, pero que en todo caso faciliten la culminación de un proceso que no nos ha traído más que problemas.
 

RUEGO.- Solicitamos al Alcalde de Guadarrama que dé prioridad al inicio del expediente para la aprobación inicial de la ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA INSTALACIÓN DE SURTIDORES DE VENTA DE COMBUSTIBLE AL POR MENOR Y ACTIVIDADES SUSCEPTIBLES DE EJERCERSE EN EL EXTERIOR DE LOS LOCALES acordado de forma unánime por el Pleno del Ayuntamiento en enero de 2020 para limitar el número de surtidores en el municipio.
 

En Guadarrama, a 21 de noviembre de 2022
Esperanza Gallut
Concejal Portavoz
GM UNIDAS POR GUADARRAMA

No hay comentarios:

Publicar un comentario