El pasado 3 de diciembre se celebraba el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y este año la ONU puso el foco en la innovación para conseguir sociedades más accesibles y equitativas puesto que respetar los derechos de las personas con discapacidad y procurar su inclusión social y laboral no sólo es una cuestión de justicia sino también una inversión de futuro. El 5 de diciembre se celebró el Día Internacional del Voluntariado y queremos también reconocer la labor de las personas comprometidas con la discapacidad intelectual.
La discapacidad intelectual no es una enfermedad mental. Las personas con discapacidad intelectual son ciudadanos y ciudadanas como el resto. Cada una de estas personas tienen capacidades, gustos, sueños y necesidades particulares, como cualquiera de nosotros. Todas las personas con discapacidad intelectual tienen posibilidad de progresar si tienen a su alcance los apoyos adecuados.
En Guadarrama el número de personas con discapacidad intelectual pasó de 257 en el año 2020 a 280 en el año 2021. En nuestro municipio contamos con la Asociación de Personas con Discapacidad del Guadarrama, conocida como ADISGUA, una entidad sin ánimo de lucro declarada de Utilidad Pública que nació en 2008 a iniciativa de un grupo de madres y padres de Guadarrama y otros municipios del entorno quienes decidieron asociarse animados por el deseo común de ofrecer los apoyos necesarios a sus hijos e hijas con discapacidad. En la actualidad, ADISGUA es un centro de referencia para la inclusión integral de las personas con discapacidad intelectual de Guadarrama y su zona de influencia, toda la zona noroeste, y es que personas de 19 municipios vienen utilizando los servicios que ofrece la Asociación (1).
El objetivo fundamental de la Asociación es la identificación de las potencialidades de cada persona para lograr su máxima autonomía, que su ocio y su inserción laboral sean acordes con sus capacidades, y que sea incluida en la sociedad como parte activa y participativa de ella. Para ello ADISGUA cuenta con profesionales y también con personas voluntarias que se desviven para que los menores y jóvenes con discapacidad reciban cariño y apoyo para realizar actividades de ocio y tiempo libre que suponen también un respiro para sus familias.
La Asociación cuenta además con un Servicio de Información y Orientación especializado en discapacidad intelectual que podría ponerse a disposición de las familias de Guadarrama a través de la suscripción de un convenio con la Asociación por la entidad que tiene asumidas las competencias de asuntos sociales en nuestro municipio, la Mancomunidad La Maliciosa.
Desde abril de 2014 ADISGUA desarrolla sus actividades de formación, empleo y ocio a través de programas autorizados por la Comunidad de Madrid en las instalaciones del complejo El Laurel, en Guadarrama, un antiguo centro de internamiento de menores que el Ayuntamiento de Guadarrama cedió gratuitamente a ADISGUA (2), mediante un convenio que se ha prorrogado hasta junio de 2025 (3). Estas instalaciones, y las que utilizan otras asociaciones del municipio en lo que conocemos como El Raso, son de titularidad estatal y están cedidas al Ayuntamiento hasta el año 2027 (4) para su uso con fines sociales y/o culturales (5), pero sólo ADISGUA se ocupa de su conservación y mantenimiento, y ha invertido en mejorarlas ostensiblemente gracias a las aportaciones de las personas asociadas y a las empresas patrocinadoras. Hablamos de una inversión de alrededor de 100.000€ que ADISGUA ha realizado en unas instalaciones propiedad de Patrimonio del Estado dentro de la parcela (6) situada en calle Los Escoriales núm. 3.
La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Guadarrama han elogiado y reconocido el trabajo que realiza ADISGUA para la inclusión de las personas con discapacidad intelectual y la contribución al bienestar de sus familias, pero también es necesario apoyar desde lo municipal la inclusión laboral de las personas que se han formado para el empleo con la firma de convenios que les permitan ejercitarse en prácticas y acceder a los distintos puestos de este Ayuntamiento, así como la colaboración de sus profesionales como preparadores laborales en la formación y adaptación de puestos de trabajo para personas con discapacidad intelectual.
Por ello, los Grupos municipales Unidas por Guadarrama, Vecinos por Guadarrama, Partido Socialista Obrero Español y Agrupación Popular por Guadarrama proponen al Pleno para su aprobación los siguientes,
ACUERDOS
PRIMERO.- Declarar el apoyo de esta Corporación municipal a la Asociación para Personas con Discapacidad del Guadarrama, ADISGUA, una entidad sin ánimo de lucro declarada de Utilidad Pública con arraigo en nuestro municipio para que continúe con su labor social, procurando que se plasme en convenios y ayudas para el progreso de sus usuarios y usuarias.
SEGUNDO.- Agradecer a las personas que realizan voluntariado en ADISGUA, actualmente treinta y seis, su compromiso con los demás y el cariño y ayuda que ofrecen a los usuarios y usuarias a los que la Asociación atiende en su centro de Guadarrama.
TERCERO.- Instar a la Consejería de Política Social de la Comunidad de Madrid, a la Federación Española de Municipios y Provincias y a la Federación de Municipios de Madrid a recomendar encarecidamente a los Ayuntamientos la firma de convenios con instituciones y asociaciones declaradas de Utilidad Pública para la integración laboral de personas con discapacidad intelectual, preferiblemente dentro de sus municipios de residencia.
CUARTO.- Instar a la Mancomunidad de Servicios Sociales y Mujer La Maliciosa a evaluar la viabilidad de suscribir un convenio con ADISGUA para que el acceso al servicio de información y orientación que ofrece a sus asociados y asociadas se amplíe a las personas con discapacidad intelectual residentes en Guadarrama.
QUINTO.- Dar traslado a la Subdirección General de Patrimonio del Estado del apoyo de esta Corporación a la labor que realiza la Asociación ADISGUA con arraigo en nuestro municipio en las instalaciones de la calle Los Escoriales núm. 3 donde satisface una necesidad social y por tanto es útil al conjunto de la ciudadanía.
SEXTO.- Dar traslado a la Asociación de Personas con Discapacidad del Guadarrama ADISGUA, a sus patrocinadores y a las voluntarias y voluntarios comprometidos con ella, del agradecimiento de esta Corporación por cumplir con una labor social y facilitar a las familias ese respiro tan necesario para conciliar.
En Guadarrama, a 13 de diciembre de 2022
Esperanza Gallut Sañudo Javier Ortega Casero
Macarena Montilla Muñoz-Cobo Sara Villa Ruiz
(3) fecha de la cesión 19 de junio de 2020, por cinco años más.
(4) desde 2012, por un periodo de 15 años.
(5) según establece la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas.
(6) con referencia catastral 8227905VL0082N0001XT
No hay comentarios:
Publicar un comentario