miércoles, 31 de julio de 2024

RUEGOS Y PREGUNTAS (PLENO 31/07/2024)

RUEGO.- La Orden Ministerial TMA/851/2021, de 23 de julio (en vigor desde el 1 de enero de 2022), contiene las condiciones mínimas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados. Según sus art. 5, 7 y 33, las plazas deberán tener una altura libre de paso de 2,20 metros en todo su desarrollo y las aceras deberán tener una anchura mínima de 1,80 metros. En 2023 se han dado licencias de terrazas requiriendo un paso libre de 1,50 metros lo que contraviene la normativa superior. A simple vista, La Brisa no cumple con la altura del toldo y La Puerta Verde no cumple con el ancho mínimo libre de paso en la acera.

SOLICITAMOS que se requiera a aquellos establecimientos que no cumplan con la normativa a elevar los toldos y a dejar la anchura de paso mínima en los itinerarios peatonales. 

RUEGO.- La pavimentación de la plaza Mayor y la de la acera de la calle Alfonso Senra no reúne los requisitos mínimos que establecen los art. 7 y 11 de la OM mencionada, principalmente en cuanto a que no permite resaltes de altura superior a 4mm. En vista de las quejas por este tipo de pavimento, y las caídas que se producen por su inestabilidad,

SOLICITAMOS la renovación del pavimento por uno que reúna los requisitos de continuidad y estabilidad.

RUEGO.- Hace dos meses pedimos que resolviese la invasión con sillas y mesas del espacio público de la Plaza de España y que se permitiese a todos establecimientos que lo soliciten situar mesas y sillas en la calzada, cuando sólo se trate de desocupar plazas de aparcamiento. La situación no ha variado en la Plaza de España donde el número autorizado de mesas y sillas se supera de forma escandalosa, y sólo hemos visto a un establecimiento en la calle Cervantes ocupando la calzada con sillas y mesas. Es injusto para los demás establecimientos y para los peatones. 

SOLICITAMOS que informen del estado del Ruego realizado.

PREGUNTA.- Los pliegos para la compra de contenedores fueron aprobados por el Pleno hace dos meses. Es una necesidad urgente ¿Por qué no se ha licitado aún?

RUEGO.- Estamos sufriendo semanas de un calor sofocante. Les habíamos solicitado que tomasen medidas para sombrear espacios públicos y no sólo no hemos visto que no se ha realizado ninguna, sino que se han retirado los toldos de la plaza de La Panera. La instalación en los edicios de la plaza hace un año por la empresa suministradora no es segura. SOLICITAMOS que requieran a la empresa instaladora para que deje la infraestructura en perfectas condiciones de seguridad cuanto antes.

PREGUNTA.- ¿Cuántos dispositivos de agua potable existen en las vías públicas del municipio que estén en funcionamiento? Tenemos conocimiento de que se instalaron dos en el Pº de la Alameda dentro de la gran reforma de mejora, ¿se ha instalado alguna más en los últimos 6 años? 

RUEGO.- Recientemente han nalizado Vd. una obra en La Torre consistente en la ubicación de un baño adaptado a personas con movilidad reducida. No hemos podido acceder al interior ya terminado, pero queremos informarles que el itinerario peatonal para llegar a la puerta de entrada de La Torre no está adaptado, por lo que, 

SOLICITAMOS que se proceda a dar cumplimiento a la normativa de accesibilidad. 

PREGUNTA.- SOLICITAMOS que informen sobre la situación y el horario de los puntos violeta durante las estas patronales y de la actividad que se va a llevar a cabo desde los mismos.

RUEGO.- El pasado 2 de julio se celebró la vista del contencioso interpuesto por un funcionario que estuvo haciendo horas extras por valor de más de 4.000€ (equivalentes a más de 200 horas) sin que se le retribuyeran ni en días libres ni económicamente. Antes de ir a al contencioso, el trabajador solicitó hasta en tres ocasiones que se le remuneraran las horas que había realizado fuera de su jornada con días de libranza y, al no obtener respuesta, se le ha obligado a asistir a los tribunales. No puede tratarse así a los trabajadores. No se puede pedir a los trabajadores que hagan horas extras y luego no permitir que las compensen ni tampoco abonárselas. No es un comportamiento digno de una Administración pública. 

Por eso, SOLICITAMOS que reflexionen Vds. sobre la idea de que la plantilla está a su disposición para gestionar los servicios pero con unos límites: Hay que retribuir el trabajo realizado y no obligar a los trabajadores a meterse en un contencioso para cobrar por su trabajo.

RUEGO.- Hace unos años se mejoró mucho a petición de nuestro Grupo por las quejas de los usuarios, una parada de autobús en la M-614 en la salida de la Urbanización Vallefresnos que utilizan, además de los autobuses interurbanos, los escolares. Se instaló acera de acceso a la parada sólo en un tramo pues la propiedad colindante se negó argumentando que es titular de un tramo de la acera. Ahora bien, viene siendo habitual que tanto la supuesta “acera privada” como la entrada a esta propiedad sea desbrozada por el Ayuntamiento, por lo que SOLICITAMOS que antes de proceder a realizar o encargar un desbroce, comprueben la titularidad por eso de no emplear recursos públicos en lugares privados.

RUEGO.- VOLVEMOS A INSISTIR en la necesidad de iluminar el callejón que une la c/ Sorolla - con la de San Macario que, cuando anochece, sigue siendo una "boca de lobo" y no es privado, es público, porque el Ayuntamiento obligó al promotor entonces (año 2000) Promociones Marco Madrid, hoy Promociones Villamaja (La Calzada, 3), a dejar ese espacio de paso libre. CONSEGUIDO

RUEGO.- SOLICITAMOS que se actúe en la zona que va de la glorieta con Dehesa de los Panes y Paseo de los Tilos hasta la glorieta que enlaza con Fuente del Espino. Se trata de una vía por la que pasean infinidad de vecinos todos los días y no hay ni un sólo árbol, ni aceras, ni bancos, ni alguna fuente como en el paseo de la Alameda. Vendrían muy bien aceras decentes en ambos lados, así como árboles de sombra y hoja caduca como los tilos, las acacias, los plátanos, etc. Un alumbrado como el resto de las calles, y cestos metálicos para la basura. Para ir haciendo Guadarrama más agradable.

RUEGO.- SOLICITAMOS que se instalen dispositivos para depositar los excrementos de los perros de forma separada en la subida a la Jarosa por la calle San Macario y que se limpie con más asiduidad, pues con este calor y lo que tardan en retirarse de la calzada y de las papeleras resulta muy desagradable para un lugar que se utiliza para el paseo.

Asimismo SOLICITAMOS que se revisen en esta zona de paseo los elementos deteriorados que son muchos (papeleras, barandillas, rme, adoquines, etc.) para su reparación o sustitución.

En Guadarrama, a 29 de julio de 2024